Está en la página 1de 9

SISTEMAS DE

COSTOS
ESTADO DE COSTOS
ESTADO DE COSTOS

• LOS SISTEMAS CONTABLES ACOSTUMBRAN RESUMIR EL RESULTADO DEL


PROCESO DE REGISTRO EN INFORMES DENOMINADOS ESTADOS

• ASÍ, UN ESTADO DE RESULTADOS RESUME LOS


CAPÍTULOS QUE LLEVARON A OBTENER EL
RESULTADO DEL EJERCICIO.
ESTADO DE RESULTADOS
• HASTA AQUÍ PODRÍAMOS DECIR QUE:

VENTAS (ó INGRESOS DE EXPLOTACIÓN)


(-) COSTO DE MERCAD. VENDIDAS (ó CS. DE EXPLOTACIÓN) (**) .
RTADO. BRUTO
(-) COSTO DE ADMINISTRACIÓN
(-) COSTO DE COMERCIALIZACIÓN
(-) COSTO DE FINANCIACIÓN.
(+/-) OTROS INGRESOS / EGRESOS
(-) COSTO DE ……. .
RTADO NETO (ó RTADO DEL EJERCICIO)
(**) Ese Costo REQUIERE explicar cómo se obtuvo 
ESTADO DE COSTOS

• LOS SISTEMAS CONTABLES ACOSTUMBRAN RESUMIR EL RESULTADO DEL


PROCESO DE REGISTRO EN INFORMES DENOMINADOS ESTADOS

• ASÍ, UN ESTADO DE COSTOS RESUME LOS CAPÍTULOS


QUE LLEVARON A OBTENER EL COSTO DEL EJERCICIO
• Costo de mercadería vendida y Stock.
• Costo de Explotación.
ESTADO DE COSTOS

ESTADO DE COSTOS DE MERCADERÍA VENDIDA:


Será el resumen de los Costos asignables a la Producción Vendida y a los
diferentes INVENTARIOS (Stocks)
Para ello, deberé conocer COSTO DE LA PRODUCCIÓN y luego asignarlo
a la parte de la producción que haya resultado VENDIDA, como así también
a los INVENTARIOS.
ESTADO DE COSTOS

COSTO DE PRODUCIR = CS. DE M.P + CS. DE M.O.D. + CS. DE C.I.F.


COSTO DE M.P.  CONSIDERAR LO COMPRADO Y LO CONSUMIDO 
QUE HABRÁ INVENTARIOS A TENER EN CUENTA

POR ELLO:
INV. INI. M.P + COMPRAS – INV. FINAL DE M.P. = COSTO DE

M.P.
ESTADO DE COSTOS
• HASTA AQUÍ PODRÍAMOS DECIR QUE:

INV. INI. M.P


+ COMPRAS M.P.
(-) INV. FIN. M.P. .
COSTO DE M.P
+ COSTO DE M.O.D.
+ C.I.F. .
COSTO TOTAL DE PRODUCCIÓN
Sin embargo ese Costo de PRODUCIR, se utiliza para EMPEZAR producción que no se logra
terminar en el ejercicio (PROD. EN PROCESO) y para TERMINAR producción 
ESTADO DE COSTOS

COSTO TOTAL DE PRODUCCIÓN


+ INV. INI. PRODUCCIÓN EN PROCESO
(-) INV. FIN. PRODUCCIÓN EN PROCESO .
COSTO DE PRODUCCIÓN TERMINADA

Sin embargo ese Costo de PRODUCCIÓN TERMINADA, corresponde a UNIDADES TERMINADAS y


VENDIDAS y a producción TERMINADA NO VENDIDA (Inventario de producción terminada) 
ESTADO DE COSTOS

COSTO TOTAL DE PRODUC. TERMINADA


+ INV. INI. PRODUCCIÓN TERMINADA
(-) INV. FIN. PRODUCCIÓN TERMINADA .
COSTO DE PRODUCCIÓN VENDIDA
IMPORTANTE: ver al respecto el tratamiento PASO A PASO que se puede leer en la siguiente referencia
bibliográfica: CONTABILIDAD DE COSTOS - Garcia Colin, Juan - McGraw-Hill - Estado de Costos

También podría gustarte