Está en la página 1de 13

ECONOMIA

EMPRESARIAL
Se refiere a la producción de un bien que satisface las
necesidades de un persona, utilizando un conjunto de
3.1 insumos alternos, cuando se utilizan las mejores
técnicas de producción disponibles. En este caso el
PRODUCCIO insumo variable es el trabajo.
N CON UN
INSUMO
VARIABLE
Esto es la situación en la que una empresa solo tiene dos
factores de producción: trabajo y capital ambos variables.
En este tipo de producción, las empresas pueden producir de
3.2 diversas formas combinando distintas cantidades de trabajo y
capital.
PRODUCCION
CON DOS En este caso se utilizan dos indicadores para analizar su
INSUMOS comportamiento: el producto medio(PM) y el producto
marginal(PMG).
VARIABLES
3.3 RENDIMIENTOS A ESCALA:
RENDIMIENTOS Se refieren a la relación entre la producción y la cantidad
A ESCALA: de insumos utilizados. Hay tres tipos de rendimientos a
CONSTANTES, escala constantes, crecientes y decrecientes.

CRECIENTES Y Estos expresan como varia la cantidad producida de una


DECRECIENTES empresa a medida que varia el uso de todos los factores
que intervienen en el proceso de producción en la misma
proporción.
CONSTANTES
Es la condición económica que se da cuando la
producción aumenta en la misma proporción que
los insumos.

Esto significa que si una empresa aumenta sus recursos, como el


capital y la mano de obra, vera un aumento proporcional en sus
productos.

Los rendimientos a escala constantes se miden a largo plazo y


mantienen la productividad de los factores constantes.
Se producen cuando el producto de una empresa
CRECIENTE aumenta mas que proporcionalmente el aumento
S de todos los insumos.

Esto implica que la productividad de los factores se incrementa.

Un ejemplo de rendimientos de escala crecientes es un oleoducto,


que puede transportar mas petróleo al aumentar el diámetro del
tubo.
Estos son la situación en la que la producción
DECRECIENTES aumenta en una proporción menor que el
aumento de los factores de producción.

Esto implica una disminución de la productividad de los factores y de


las economías de escala.

Los rendimientos a escala decrecientes pueden deberse a tecnologías


obsoletas o a una deficiente administración de los recursos.

Ejemplo: Si una empresa de automóviles aumenta sus insumos


variables en un 50%, pero la producción de automóviles aumenta solo
en un 35%.
Consiste en evaluar la relación entre los costos y los
3.4 beneficios de una operación o una organización.

ANALISIS Y El objetivo es saber si se logra una buena rentabilidad


RENDIMIENT y productividad financiera, y tomar las decisiones
O DE LOS adecuadas para mejorar el costo efectividad.

COSTOS El análisis de costos se relaciona con la planificación


y el control de la operación, y puede ayudar a definir
las inversiones y la financiación.
Es el momento en que los ingresos y los egresos están al
mismo nivel y, por lo tanto, no hay ganancias ni
perdidas.
3.5
EQUILIBRIO Esto implica que las ventas de la empresa son capaces de
cubrir costos fijos y costos variables.
DE LA
EMPRESA El equilibrio de una empresa es imprescindible para que
su actividad sea rentable.
Es el planteamiento de una situación verdadera extraída de
una organización económica o social que presenta un
problema, el cual en analizado y discutido para ofrecer una
3.6 solución.
SOLUCION DE
CASOS PRACTICOS
Este método se basa en el análisis detallado del caso, que
incluye la contextualización de la situación, la identificación
de los problemas clave, la consideración de posibles
alternativas de solución y la selección de la mejor opción
C
O
N Todo esto nos sirve para el manejo y buen
C funcionamiento de una empresa ya que las empresas
buscan maximizar sus beneficios, produciendo la
L
cantidad optima de bienes y servicios utilizando los
U recursos disponibles de manera eficiente.
S Al igual para analizar la manera mas eficiente de
I combinar los factores productivos para lograr la
Ó producción de bienes y servicios.
N
Insumo:todo aquello disponible para el uso y el desarrollo de la vida humana

GLOSARIO
Rendimiento: proporción que surge entre los medios empleados para
obtener algo y el resultado que se consigue

Proporcional: equilibrio o correspondencia que se registra entre los componentes de


un todo

Oleoducto: Tubería provista de bombas y otros aparatos para conducir el petróleo a larga
distancia.

Contextualización: análisis a través del cual algo es explicado.

Imprescindible: algo que es muy necesario.


BIBLIOGRAFIA:

archivomaterial_2023911123625.pdf (unemi.edu.ec)

Ley de rendimientos decrecientes | 2023 | Economipedia

https://economiapedia.com/rendimientos-constantes-a-escal
a/

Rendimientos a escala - Policonomics

También podría gustarte