Está en la página 1de 15

Línea del tiempo:

Nacimiento del
Derecho
Docente Jesús Santiago Morales Brito
Alumno César Frías Galmiche
Teoría del Derecho
4000 a.C - 2330 a.C

• Primer código jurídico escrito que se conoce.


Se basaba en un sistema jurídico que
establecía jueces especializados, el
testimonio bajo juramento y la facultad de los
jueces de ordenar al culpable la
indemnización de perjuicios.
1792 a.C - 1750 a.C

• El Código de Hammurabi era un conjunto de 282


leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia
Hammurabi (r. 1795-1750 a.C.), que conquistó y
posteriormente reinó en la antigua Mesopotamia.
Aunque este código legal no fue el primero, fue el
definido con más claridad e influyó en las leyes de
otras culturas
594 a.C - 570 a.C

• En particular, se destacaron las


reformas institucionales y el
nuevo sistema censitario,
creados con objeto de abolir la
distribución de los derechos
políticos basada en el linaje del
individuo y, en su lugar,
constituir una timocracia,
distribuyendo a los ciudadanos
en cuatro clases conforme el
patrimonio
Edad Media (476 -
1453)

• El Corpus Iuris Civilis es una


obra que vio la luz por
primera vez entre los años
527 y 565, cuando
Justiniano, en su afán de
formalizar el ordenamiento
jurídico del Imperio, llevó a
cabo la mayor recopilación
del Derecho romano de la
época
Año 1215 a.C

• La Carta Magna, un documento


que limitó el poder del rey de
Inglaterra y estableció los derechos
de los ciudadanos.En 1628 el
Parlamento Inglés envió esta
declaración de libertades civiles al
Rey Carlos I. El siguiente hito
reconocido en el desarrollo de los
derechos humanos fue la Petición
del Derecho, elaborada en 1628
por el Parlamento Inglés y enviada
a Carlos I como una declaración de
libertades civiles.
Año 1494 a.c

• El Tratado de Tordesillas, que


dividió el mundo entre España y
Portugal y estableció las bases para
el derecho internacional.
• Según este tratado, el reino de
Castilla, así como las islas
Canarias, serían para Isabel y
Fernando, mientras que Madeira,
Porto Santo, las Azores y las Islas
de Cabo Verde, así como el
derecho de conquista del reino de
Fez.
Edad Moderna (1453 - 1789)

• 1512: Las Siete Partidas, un


código de leyes escrito en España
que influenció la legislación en
América Latina.
• Las Siete Partidas, o simplemente
Partidas, son un cuerpo normativo
redactado en Castilla durante el
reinado de Alfonso X (1221-1284)
con el objetivo de conseguir una
cierta uniformidad jurídica del
reino.
Año 1689
• La Declaración de Derechos (The
Bill of Rights) inglesa es el
resultado de una intensa lucha del
pueblo inglés contra el absolutismo
de Jaime II. Dicha declaración fue
promulgada el 16 de diciembre de
1689, con el triunfo de la llamada
“Gloriosa Revolución
Año 1776

• 1776: La Declaración de Independencia de


los Estados Unidos, que estableció los
derechos inalienables de los ciudadanos y
los principios de la democracia.
• La Carta de Derechos protege la libertad de
expresión, la libertad religiosa, el derecho de
tener y portar armas, el derecho de reunirse
y la libertad de petición. También prohíbe la
búsqueda e incautación irrazonable, el
castigo cruel e inusual y la autoincriminación
obligada
Edad Contemporánea (1789 -
Presente)

• 1789: La Declaración de los Derechos del Hombre y


del Ciudadano, un documento que estableció los
derechos humanos universales y sentó las bases
para la democracia moderna.
• La declaración establece los principios de la
sociedad que serán la base de la nueva legitimidad,
acabando con los principios, las instituciones y las
prácticas del Antiguo Régimen: "El principio de toda
soberanía reside esencialmente en la nación
Año 1804

• 1804: El Código Civil Napoleónico, que


estableció un sistema legal uniforme en
Francia y sentó las bases para el
derecho civil en todo el mundo.
• En sólo seis años, el Código Civil
(1804); Procedimiento Civil (1806);
Código de Comercio (1807); Ley de
Instrucción Criminal (1808); Código
Penal (1810). Este proceso respondía a
su visión centralizadora del Estado y de
la administración
Año 1945
• 1945: La Carta de las Naciones Unidas, que
estableció las bases para el derecho
internacional y la protección de los derechos
humanos, por otro lado Carta de las Naciones
Unidas también recoge los principios de las
relaciones internacionales, desde la igualdad
soberana de los Estados, hasta la prohibición del
uso de la fuerza en las relaciones internacionales
Año 1998

• La creación de la Corte Penal, La Corte


Penal Internacional (CPI) es un tribunal
de última instancia para el enjuiciamiento
de crímenes graves internacionales,
como el genocidio, los crímenes de
guerra y los delitos de lesa humanidad.
Su tratado, el Estatuto de Roma, fue
adoptado en julio de 1998.
Actualidad
• Para concluir la línea del tiempo del
derecho, en ella no muestra la evolución de
las leyes y su impacto ante la sociedad a lo
largo de los siglos. Desde los primeros
códigos de leyes en la antigua Mesopotamia
hasta la creación de tribunales
internacionales en la sociedad, la historia
del derecho es una historia de lucha por la
justicia y la igualdad, también la usamos
para mantener un orden social.

También podría gustarte