Está en la página 1de 12

Psicología y Modernidad

CONDUCTISMO RADICAL:
B. F SKINNER (1904-1990)
BIOGRAFÍA

Asistió a la Universidad
Nació en Susquehanna, Pennsylvania, el 20 de marzo Hamilton en Nueva York, esperando ser narrador y
de 1904. poeta.
- Universidad de Harvard. Psicología

SKINNER

Algunas obras:
- La conducta de los organismos (1938).
- Waldem dos (1948).
Interés por la postura de Rusell, Pavlov y Watson. -Cómo enseñar a los animales (1951),
-Programas de Reforzamiento (1957) junto a Ferster.
- Sobre el conductismo (1974).

Hothersall (1997)
BIOGRAFÍA

Profesor en:
-Universidad de Harvard. - Análisis Experimental de la Conducta.
- Universidad de Minnesota. - Condicionamiento operante.
- Universidad de Indiana. - Modificación de conducta.

SKINNER

La tarea de la psicología era dividir la


conducta en reflejos e implementar Fallece el 18 de agosto de 1990 por
mediciones de su fuerza y de las Leucemia.
variables que los afectan.

Hothersall (1997)
Tecnología:
Filosofía:
Ciencia: AEC Modificación
Conductismo
de conducta,
PRESIONES PARA LA APLICACION

“Para que los resultados de nuestras investigaciones de laboratorio no sean


artificialidades y meras curiosidades científicas, deben someterse a la
interpretación por medio de aproximaciones graduales a las condiciones de la
vida”.
John Dewey, presidente de la APA (1900).
Teléfono Telé
Pragmatismo Dinamismo Luz
r a fo g

estadounidense tecnológico (fin Máquinas de escribir

tradicional del siglo XIX) Ras c a ca rri l


ci el o s Ferro

Las personas estaban acostumbrándose a la idea de que la ciencia debía


utilizarse para mejorar la vida.
Para que la psicología se ganara el apoyo de este nuevo mundo,
necesitaba producir resultados útiles.
CONDUCTISMO RADICAL

Explicar la conducta en
Los procesos internos no
función del ambiente.
explica la conducta.

SKINNER

Estudio de la conducta La conducta es controlada


individual en diferentes por sus consecuencias.
condiciones.

Peña-Correal (2016)
Skinner: Metodología

Enfoque descriptivo y
Enfoque individual
ateórico

El objeto es la conducta
OPERANTE , la tasa de
Objeta la especulación
respuesta como dato y el
fisiológica disfrazada
registro acumulativo como
instrumento.

El objetivo es el Análisis
Funcional de la Conducta
(probabilidad)

Marx y Hillix (1983)


CONDUCTISMO RADICAL

La psicología skinneriana no
se interesa en ningún factor
interno inobservable ni

E-R
contiene ningún tipo de
mecanismo hipotético
explicativo de la conducta.
NO PRETENDE EXPLICAR.

B. F. Skinner
(1904-1990)

“Una estrategia más explícita es abandonar la


búsqueda de causas y simplemente
describir lo que hace la gente.”
CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Estimulo- Conducta- Consecuencia

Triple relación
de
contingencia
WALDEN TWO (1948)

Utopía skinneriana
Exigía una tecnología de la conducta útil en sociedad.

 Novela que propone una tecnología conductual para


mejorar el mundo.

“Si el hombre es libre, entonces es imposible una


tecnología de la conducta. Pero te estoy pidiendo
que consideres el otro caso. Niego que la libertad
exista. Debo negarla o mi programa sería absurdo.
Tal vez nunca podamos demostrar que el hombre
no es libre; se trata de una suposición. Pero el
éxito creciente de una ciencia de la conducta lo
hace cada vez más y más plausible.”

B. F. Skinner
(1904-1990)
CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Argumento skinneriano central:


Lo que se siente u observa introspectivamente es el producto de
la historia personal y por ello no es la causa última del
comportamiento.

No debe convertirse en una especie de variable subjetiva interviniente,


pues puede volverse una:

Ficción Explicativa
Cierto factor hipotético interno que se supone que
media entre los estímulos y respuestas observables, y que
luego se usa para explicar parcialmente el DIFERENCIA
comportamiento. CON TOLMAN Y
HULL
SKINNER: Criticas

Descuido Positivismo
de ; teoría sin
estadística valor.

CRITIC
AS
Rechazo a
Ambien los procesos
talismo. mediadores.

Extrapolaci
ón excesiva.

Marx y Hillix (1983)

También podría gustarte