Está en la página 1de 6

CANDOSH

I
REALIDAD NACIONAL
HISTORIA Y ORÍGENES
Con la llegada de los europeos a América del Sur, los
Candoshi, como muchos otros pueblos indígenas, fueron
objeto de explotación y violencia. Durante la época de la
fiebre del caucho en el siglo XIX, muchos indígenas de la
región fueron sometidos a trabajos forzados en las
plantaciones de caucho, lo que resultó en la devastación de
muchas comunidades indígenas.

En la actualidad, los Candoshi continúan viviendo en la


selva amazónica, manteniendo sus tradiciones
culturales, idioma y formas de vida tradicionales. Sin
embargo, siguen enfrentando desafíos en su lucha por
la preservación de su territorio y su identidad cultural
en un mundo en constante cambio.
POBLACIÓN
La población de los Candoshi se estima en alrededor de
2,000 personas. Esta estimación puede variar ligeramente
según las fuentes y los métodos utilizados para recopilar
datos demográficos. Los Candoshi son uno de los muchos
grupos étnicos indígenas que habitan en la región amazónica
de Perú, específicamente en la provincia de Datem del
Marañón, en el departamento de Loreto. Aunque no son uno
de los grupos étnicos más grandes de la región, tienen una
rica cultura y una profunda conexión con la selva amazónica
y sus recursos naturales.
IDIOMA Y
CULTURA
Los Candoshi tienen su propio idioma, La cultura Candoshi también incluye
conocido como el idioma Candoshi, tradiciones religiosas y rituales, que a
también llamado Kandoshi o Maina. Este menudo están vinculados a la naturaleza y a
idioma pertenece a la familia lingüística la creencia en espíritus y seres
Jívaroana y es hablado exclusivamente sobrenaturales. Estas prácticas religiosas
por los miembros de la comunidad pueden incluir rituales de curación,
Candoshi y sus alrededores. El idioma ceremonias de agradecimiento por la
Candoshi es una parte integral de la cosecha o rituales para protegerse de los
identidad cultural de este grupo étnico y peligros de la selva.
desempeña un papel importante en la
transmisión de su conocimiento ancestral
y tradiciones.
TRADICION Los candoshi sellan su amistad con una
En su mayoría cada comunidad está ceremonia ritual en la cual uno de los
formada por una familia extendida. futuros amigos coloca una piel de jabalí en
Reconocen como jefe al más anciano por el lugar elegido, luego los dos hombres se
tener más experiencia, sabiduría y una colocan frente a frente y se dicen: "Amigo,
buena oratoria, así como por saber la siempre piensa bien de mí, porque
historia y los cuentos estamos haciendo un contrato de
amistad sobre esta piel". Posteriormente
ambos amigos se regalan bienes, estos
regalos se guardan y se muestran a otras
personas diciendo: "Estos son los regalos
que mi amigo me dio, nunca nos
olvidaremos el uno del otro". Cuando los
amigos terminan la ceremonia de amistad,
las esposas se abrazan dándose
palmaditas en la espalda diciéndose:
"Amiga, siempre te querré, nunca te
haría daño .
GRACIAS

También podría gustarte