Está en la página 1de 22

D U C C I Ó

REPRO
N E N L O S
SERE S V I V O S
Y CL A S E S D E BIOLOGIA
D U C C IÓ
REPRO
N OBJETIVOS
OBJETIVOS
Generales
Específicos
OBJETI VOS
METODOLOGÍA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
C I Ó N E N L O S
REPRO D U C
Y C L A SE S D E
SE R E S VI V O S
U C C I Ó N
REPROD
REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS

1. DEFINICIÓN DE REPRODUCCIÓN

2. IMPORTANCIA DE BIOLOGIA
DE LA REPRODUCCION

3. RELACIÓN CON LA DIVERSIDAD


Y EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES
TERMINOS
CLAVE
TERMINOS
CLAVE
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓN

• REPRODUCCIÓN SEXUAL A
B

• REPRODUCCIÓN ASEXUAL
C
REPRODUCCIÓN SEXUAL
REPRODUCCIÓN ASEXUAL

ria ● Fisión binaria


● Gemación
● Fragmentación
● Partenogénesis 
Fisión binaria
Gemación
Fragmentación
EXUAL
Partenogénesis
COMPARACIÓN ENTRE
REPRODUCCIÓN ASEXUAL Y
SEXUAL
ERRORES CONCEPTUALES
COMUNES
 

La reproducción sexual no es necesariamente "mejor" que la


reproducción
La gemación asexual, yno
y la fragmentación viceversa. 
son lo mismo. 

Algunos organismos pueden reproducirse tanto sexual


como asexualmente. 
 

Aunque la reproducción sexual requiere de dos padres, no


siempre tienen que ser dos individuos separados. 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
Ventajas:

Eficiencia
Rapidez
Conservación de características deseable Adaptación local
rápida

Desventajas:

Falta de necesidad genética


Acumulación de cambios perjudiciales
Vulnerabilidad a enfermedades y parásitos
Riesgo de extinción
REPRODUCCIÓN SEXUAL
Ventajas:

Variabilidad genética
Eliminación de cambios perjudiciales
Evolución rápida
Resistencia a enfermedades y parásitos

Desventajas:

Gasto de energía y recursos


Riesgo de no encontrar pareja
Dilución de características deseables
Desperdicio de la mitad de la información genética
GRA CI A S

También podría gustarte