Está en la página 1de 5

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

………………….Trabajo individual Nº 2

TEMA : Conceptos básicos zootécnicos


……………….
AUTOR : Jesús Alberto Puerta Sinti

CICLO :I

CÁTEDRA : Introducción a la Zootecnia

CATEDRÁTICO : Ing. MSc. Wilder Macedo Córdova.

FACULTAD : Zootecnia

Yurimaguas, 25 de junio del 2023


I. INTRODUCCIÓN:
Uno de los conceptos que debemos conocer es la genética. Esta rama de la biología estudia
la transmisión y variación de los rasgos heredables de los seres vivos. En zootecnia, es
fundamental para el mejoramiento genético de las especies animales y la selección de los
mejores ejemplares para la reproducción.

Otro término importante es la nutrición. Se refiere a los alimentos y nutrientes que los
animales necesitan para crecer, desarrollarse y producir. Es fundamental conocer sus
requerimientos para poder proporcionarles una dieta adecuada y así maximizar su
producción.

En cuanto a la reproducción, es vital comprender los ciclos reproductivos de cada especie,


así como las técnicas de inseminación artificial y la selección de reproductores.

La salud animal es otro aspecto clave en la zootecnia. Debemos conocer las enfermedades
que pueden afectar a los animales, los síntomas y tratamientos correspondientes, así como
las medidas preventivas que debemos tomar.

Por último, la producción animal se refiere al proceso de obtener productos de los animales,
como la carne, la leche, los huevos, etc. Es importante conocer técnicas de manejo,
alojamiento, y cuidado para maximizar la producción y asegurar la calidad de los productos.

II. OBJETIVO GENERAL


 El objetivo general de los conceptos básicos zootécnicos es
proporcionar una comprensión fundamental de los principios y prácticas
involucrados en la cría, manejo y producción de animales de granja.
Estos conceptos se aplican a diversas especies animales, como
bovinos, ovinos, porcinos, aves de corral, entre otros.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Comprender los principios de genética animal y la selección adecuada


de reproductores para mejorar la calidad y el rendimiento de los
animales.
 Aprender sobre los sistemas de producción animal, incluyendo la
planificación y manejo de la alimentación, el alojamiento y la sanidad
animal.
 Adquirir conocimientos básicos sobre la nutrición animal, incluyendo los
requerimientos nutricionales de diferentes especies y etapas de vida, así
como la formulación de dietas balanceadas.
 Conocer los principios de higiene y bioseguridad en la producción
animal.

IV. MARCO TEÓRICO:

Algunos conceptos básicos zootécnicos que deberíamos conocer. Estos términos te


ayudarán a entender mejor la salud y la calidad de vida de tus animales.

1. Anatomía animal:

La comprensión de la anatomía animal es fundamental para cualquier persona que cuide de


un animal. Por ejemplo, saber la ubicación del corazón y los pulmones te ayudará a
reconocer signos tempranos de enfermedades respiratorias y cardiacas. Es importante estar
familiarizado con la estructura del cuerpo de tu animal para poder detectar cualquier
anormalidad a tiempo.

2. Genética animal:

La genética animal es el estudio de la herencia y las variaciones de los animales. Conocer un


poco sobre la genética de tus animales puede ser útil si quieres criarlas. Si eres dueño de un
negocio de cría, la genética es crucial para la producción de una descendencia saludable y
fuerte.

3. Nutrición animal:

Una nutrición adecuada es un factor clave en la salud y el bienestar de los animales. Cada
especie animal tiene necesidades nutricionales específicas.
4. Comportamiento animal:

El comportamiento animal es el estudio de las acciones y reacciones de los animales.


Entender el comportamiento de tus mascotas puede ayudarte a prevenir lesiones y
problemas de comportamiento.

5. Fisiología animal:

La fisiología es el estudio del funcionamiento del cuerpo de los animales. Es útil conocer la
fisiología de tus animales para comprender cómo funcionan sus sistemas corporales. Por
ejemplo, si un animal tiene insuficiencia renal, es importante saber que la fisiología renal es
la encargada de eliminar los residuos y el exceso de líquidos del cuerpo del animal, lo que
nos ayudará a saber cómo tratar la enfermedad.

V. CONCLUSIONES:
Es importante conocer los conceptos básicos zootécnicos para cuidar
adecuadamente a nuestros animales domésticos y mascotas. Saber sobre
anatomía, genética, nutrición, comportamiento y fisiología animal puede
ayudarte a comprender mejor el bienestar y la salud de tus animales.

VI. BIBLIOGRAFÍA:
https://definicion.de/zootecnia/
https://es.wikipedia.org/wiki/Zootecnia
https://www.monografias.com/docs/Definicion-De-Terminos-Basicos-En-
Zootecnia-P3KMY4JMZ
https://docplayer.es/92958872-Conceptos-basicos-sustentabilidad-
zootecnia-especies-de-interes-pecuario-manejo-animal-manejo-de-
praderas-sistemas-de-produccion.html

VII. ANEXO.

También podría gustarte