Está en la página 1de 12

LAS EXPRESIONES

FOLKLORICAS MUSICALES
DE LA REPUBLICA DE
ARGENTINA
Integrantes del grupo:
Martha Gómez. Ezequiel Escobar.
Anahí Choque. José Efraín Aparicio.
El folklore Musical de Argentina.
Posee características regionales variadas,
las cuales , las hacen únicas. A su vez, es
influencia por diversas culturas indígenas
las cuales habitan en este mismo país.
Eh inclusive también los países vecinos
llegaron a influenciar en algunos sentidos
el folklore musical de la republica de
Argentina.
Por lo cual ,Folklóricamente, Argentina , se
subdivide en 6 partes
Las cuales son las siguientes:
Mapa Folklórico de Argentina.
Folklore Litoreño.
Comprende la Mesopotamia argentina , y parte de
chaco. Aquí predominan los géneros folkloricos como:

El Chamamé La chamarrita El Chotis


Folklore Patagonico.
Comprende la parte austral de Argentina desde el
río Colorado hacia el Sur.
Destacan géneros como:

La milonga El triunfo El Malambo


Folklore Cuyano.
Comprende la provincias de Mendoza, San Luis
y San Juan. En esta región sobresalen los siguientes
géneros folkloricos:

La cueca
El gato Vals Argentino
argentina
Folklore del centro.
Comprende fundamentalmente Santiago del Estero.
Los géneros folkloricos mas distinguidos de esa región
son:

Chacarera Escondidos La zamba


Argentina
Folklore norteño.
Comprende las provincias del noroeste de Argentina.
Aquí resaltan géneros folkloricos tales como:

El carnavalito La chaya La baguala


Argentino
Folklore Rioplatense.
comprende territorios como la provincia de La Pampa, el sur de
Santa Fe y Entre Ríos y, escasamente, el sur de la provincia de
Córdoba. Los géneros folkloricos mas importantes de esta región
son:

El Tango El triunfo argentino.


Argentino De rioplatense.
Expresiones folkloricas
Argentinas mas destacables.
La cumbia Villera
Muchas Gracias.

También podría gustarte