Está en la página 1de 19

Ejemplos

Esquematización
🠶 A la representación de un mecanismo se le denomina esquema o representación
esquemática.
🠶 Para relaciones o conexiones que hay entre diferentes grupos o unidades que forman una
máquina, se puede hacer un diagrama de bloques.
🠶 Para las posibilidades de movimiento de un mecanismo, hace falta hacer un esquema de
símbolos que reúne una representación de cada miembro y una de cada par cinemático.
Esquema de símbolos

🠶 Si el estudio es geométrico o cinemático, es necesario añadir al esquema de símbolos la


localización de los pares respecto a cada miembro: Distancia entre puntos y ángulos entre
direcciones
🠶 Paso 1: Identificar los miembros y pares cinemáticos sobre el mecanismo real, la maqueta,
la fotografía o el dibujo de que se disponga.
🠶 Paso 2. Situar los símbolos de los pares en un dibujo, de manera que su disposición
espacial se aproxime a la real, y unir mediante segmentos o superficies poligonales los que
pertenecen a un mismo miembro.
Representación simbólica de elementos
Ejemplo: Prensa de corte: Corta y ajusta tableros de circuitos
electrónicos impresos. Realizar el Diagrama cinemático
Ejemplo: Prensa de corte: Corta y ajusta tableros de circuitos
electrónicos impresos. Realizar el Diagrama cinemático
Mango (2)

Barra de conexión (4)


B

C
A

D Cuchilla cortante (3) Base (1)


Ejemplo: Dibujar el diagrama cinemático
Barra de conexión (4)

Bancada (1)
Mago superior A

Mordaza inferior (3)


Mango inferior (2) C B
Ecuación de Gruebler (Kutzbach)
Movilidad
🠶 El número de grados de libertad de un mecanismo se le conoce como movilidad.
🠶 Cuando la configuración de un mecanismo esta completamente definida con el
posicionamiento de un eslabón, el sistema tiene un grado de libertad.
Estructura o armadura Robots y retroexcavadoras
Ejemplo
Ejemplo
Ejercicio
Ejemplo
Ejemplo

También podría gustarte