Está en la página 1de 13

Yayoi Kusama

Yayoi Kusama nació en Japón el 22 de marzo de 1929. Nació en el seno de


una familia rica.

Desde pequeña, Yayoi se interesó por el arte. Le gustaba especialmente


explorar los topos (lunares), la naturaleza y escribir poesía.

La familia de Yayoi no quería que se convirtiera en


artista. Su madre le quitaba los dibujos y trataba de
evitar que hiciera más. Esto se debió a que la familia
de Yayoi esperaba que se casara y tuviera hijos, en
lugar de trabajar.
Visiones
Cuando Yayoi tenía diez años, comenzó a experimentar visiones extrañas (imágenes en su cabeza). Más tarde los
describiría como "destellos de luz, auras o densos campos de puntos". Las visiones a veces incluían flores de colores
brillantes. Estas visiones ayudaron a Yayoi a comenzar a crear arte con lunares.

Fue en esta época cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial. Yayoi dice que nunca olvidará el sonido de los
aviones bombarderos sobrevolando su casa y las sirenas de ataque aéreo que sonaban cuando los bombarderos estaban
cerca. La oscuridad durante los ataques aéreos era muy diferente a sus brillantes visiones.
Empezar a ser artista
Yayoi convenció a su familia para que la dejaran estudiar en la escuela de arte. En 1948, ingresó en la
Escuela de Artes Especializadas de la ciudad de Kioto.

En esa época, Yayoi comenzó a desarrollar aún más su


interés por los topos. Al principio, los pintó sobre
papel utilizando diferentes tipos de pinturas. Luego,
comenzó a pintarlos en paredes, suelos, objetos
domésticos e incluso en su ayudante. Yayoi llamó a
esta serie de topos "redes infinitas".
América
Yayoi se interesó por el arte de una artista
estadounidense, Georgia O'Keeffe. Georgia era
conocida por pintar cuadros de flores gigantes,
edificios altos y paisajes. Yayoi le escribió a Georgia
y le preguntó cómo era ser una artista en Estados
Unidos. Se emocionó cuando Georgia respondió y le
sugirió que debería mudarse a Estados Unidos para
mostrarle a la gente su arte. En 1957, Yayoi se mudó
a Estados Unidos, primero a Seattle y más adelante
se estableció en Nueva York.
América
Al principio, a Yayoi le resultó difícil mudarse a otro país y
vivir en una gran ciudad, especialmente cuando intentaba
competir en el mundo del arte dominado por los hombres.
Más tarde dijo de toda la gente nueva que conoció:
"Me enfrentaría a ellos con un solo topo".

Más tarde, Georgia invitó a Yayoi a quedarse con ella, ya que le


preocupaba que Yayoi viviera sola en una ciudad tan grande.

Comenta

Imagina que te mudas a una gran ciudad, a un nuevo país donde no conoces a nadie. ¿Cómo te sentirías?
América
En 1959, Yayoi celebró su primera exposición de arte. Una exposición de arte es cuando el trabajo de un artista se exhibe
para que la gente vaya a verlo. A veces, incluso se puede comprar las obras de arte. Después de su primera exposición,
Yayoi comenzó a hacerse bastante famosa. También conoció a otros artistas famosos, como Andy Warhol y Eva Hesse.
Calabazas
Cuando era niña, la familia de
Yayoi cultivaba calabazas en su
vivero de plantas. De niña,
dibujaba calabazas y continuó
haciéndolo cuando fue adulta.

Yayoi ha hecho obras de


calabazas en papel, como
esculturas y también como
redes infinitas.
Salas infinitas
Yayoi ha creado muchas obras de arte
a las que llama “salas infinitas". Se
trata de habitaciones en las que las
paredes están forradas de espejos.
Coloca esculturas a diferentes alturas
dentro de las salas. Luego, puedes
entrar en la sala y subirte en pequeñas
plataformas. Los espejos dan la
impresión de que la sala nunca
termina y la obra de arte tampoco.
Performance
Una performance es cuando un artista utiliza su propio
cuerpo para combinar el arte visual con movimientos o
acciones dramáticas.

Yayoi ha hecho muchas performances. En 1966, creó Pieza


andante. Vestía un kimono tradicional japonés y llevaba una
sombrilla mientras caminaba por las calles de Nueva York.
Otros trabajos
Yayoi también ha diseñado ropa, bolsos y teléfonos móviles,
así como maquillaje y joyas para famosos diseñadores de
moda.

Siguiendo su amor por la poesía desde que era niña, Yayoi


ha escrito libros de poesía.

En 2003, escribió un libro sobre su vida llamado Red


Infinita.
¡Pruébalo!
¿Por qué no intentas crear tu propia obra con topos? Puedes usar lápices de colores, rotuladores o pintura. Puedes dibujar los
topos en papel o incluso en un objeto, ¡pide permiso a una persona adulta primero! Puedes usar espejos para hacer
que tu obra parezca que nunca termina.

También podría gustarte