Está en la página 1de 13

INSTITUTO NACIONAL HEBER

REMBERTO TRUJILLO DIAZ.


ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES
AVANCE N°1 DE INVESTIGACION SOCIAL:
“CARENCIA DE PERSONAL DE SALUD EN EL
MUNICIPIO DE JAYAQUE”

EQUIPO QUE LO PRESENTA: N°4


INTEGRANTES:

LOPEZ ALFARO, KAREN GISELA N°5


FUENTES MENJIVAR, LEVIS OSMIN N°9
RODRIGUEZ FLORES, JACQUELINE DAYANA N°14
ROSALES RAMIREZ, YEYMY NAYELLY N°15
TEMA ELEGIDO:

LA CARENCIA DE PERSONAL DE SALUD EN EL MUNICIPIO DE


JAYAQUE.
INTRODUCCION:

La carencia de personal de salud siempre avía sido un problema en nuestro


país El Salvador. No hasta que la pandemia COVID-19 llego, ya que
implementaron el sistema de salud en el país, nosotros como equipo en la
materia de Estudios Sociales estaremos realizando una investigación la cual se
titula “La carencia de personal de salud en el municipio de Jayaque”. Ya que
queremos indagar en si la carencia de personal a mejorado o simplemente
nunca a existido la carencia, muchas hipótesis con posibles respuestas que nos
gustaría contestar y como equipo número 4 aremos lo posible por descubrirlo.
A- ELECCION DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN.

B- ANTECEDENTES.

C- DELIMITACIÓN.

D- ENUNCIADO.

E- ONJETIVOS.

F- JUSTIFICACIÓN.
• Este tema fue elegido
con el objetivo de brindar
a conocer que el personal
A- Elección de salud de Jayaque es
muy importante, así
del tema de como para otras zonas o
investigación. municipios, porque si no
hay mucho personal de
salud no se puede ayudar
a las personas a mejorar.
• El Salvador esta construyendo un sistema de salud mas
seguro.
• Para alcanzar el 80 sobre 100 personas en el índice de
cobertura efectiva de la Cobertura Universal en Salud, la
Organización Mundial de la Salud calcula que, por cada
10,000 habitantes, se necesitarían al menos 20.7 médicos
y 70.6 enfermeras
B- • El Salvador, según los últimos datos publicados, dedicó a
educación un 13.09 % de su gasto público; a sanidad, un
Antecedentes. 19.24 %; y a defensa, un 4.47 %.
• Se calcula que en la red de establecimientos de salud se
despachan únicamente 50 % de las recetas médicas.
• Entre 1956-1968, se identificó que la gastroenteritis fue
la principal causa de muerte en el municipio de Jayaque
• Diferentes acciones locales y de las instituciones
nacionales ayudaron entre 1950 y 1980 a modificar
algunos aspectos sanitarios básicos en Jayaque
 ESPACIO: La Libertad,
C- Municipio de Jayaque.

Delimitación.  TIEMPO: 1- 03 – 2,023 hasta


27 - 03 - 2,023

 METODOLOGIA:
Investigación, Entrevistas.
¿De qué manera afecta
la población Jayquense
la carencia de personal

D- médico?.

Enunciado.
E-
Objetivos
- General:
• Analizar las carencias y problemas de salud

- Específicos:
1. Investigar porque en el municipio de Jayaque hay
carencia de personal de salud.
2. Comprender la economía de del centro de salud
del municipio de Jayaque.
3. Entender la importancia de personal médico en el
municipio de Jayaque.
1. El deficiente conocimiento del
personal hospitalario en Jayaque
2. El poco control por parte del
ministerio de salud pública y asistencia
social en Jayaque
3. La falta de recursos económicos en el
hospital de salud de Jayaque no
F- permite tener un adecuado manejo
hospitalario.
Justificación.
GRACIAS POR SU ATENCION
PRESTADA.

También podría gustarte