Está en la página 1de 12

SISTEMA EASY

ENDO
TECNICA DE
PREPARACIÓN
SEGMENTADA
OBJETIVO DE LA TÉCNICA
DE PREPARACIÓN
SEGMENTADA
1.-potenciar los 2.-Obtener una
principios de la secuencia de limas
TÉCNICA DE con el menor
GRADUACIÓN DE número posible de
CONICIDAD. estas.

3.- Dar más


flexibilidad a las 4.-Crear una punta
limas en la zona de guía pasiva.
peligro.

5.-Utilizar el
principio de 6.-Potenciar el
preensanchamient control de torque.
o.
Fases de la técnica de preparación
segmentada

PREPARACIÓN CERVICAL.

PREPARACIÓN APICAL

REFINAMIENTO
Preparación
cervical
• La preparación cervical es bastante
importante ya que determina y
facilita el acceso de todas las limas
siguientes.
Secuencia de
preparación apical
1ra lima rotatoria n° 25/0.6 sera • El objetivo de esta fase es
llevada al ancho eje del conducto permitir que las proximas limas
radicular.(2/3 de la longuitud aparente alcancen la región apical de
de diente). forma directa con la menor
interferencia posible

Despues fresas GATES GLIDDEN, el uso


de estas debe de ser bastante pasivo y
anticurvaturas, “evitando la región de
furca”
Prepración apical
• Despues del preensanchamiento, las limas
que seran llevadas al Terminus del conducto
Llevra la lima n° 15/0.4 a la longuitud total aparente del deinte. deberan alcanzar la region apical con menor
interferencia posible en el cuerpo del
conducto.
Establecer la LPC y la LRT • En cado de haber resistencia:
• Utilice las proximas 2 limas de la secuencia y
retorne a la lima que no lacanzó la longuitud
Posteriormente llevar las limas 20/.02 deseada.

20/.04

25/.04
Preparación intermediaria

N° 15/.o6 para
N° 20/.O6 para N°25/.O6 para
conductos radiculares
conductos radiculares conductos radculaes
clase III “Super” (Doble
clase III. clase II
curvaturas y ángulos).
Sugerencia de uso

También podría gustarte