Está en la página 1de 7

Cinco principios del desarrollo.

RAÚL SILVA, MAXIMIALIANO MARINO, LUCAS PASTORINI, ALEJANDRO LEAL,


FEDERICO VENTURA.
El desarrollo como proceso dinámico.
• a) Ley de la movilidad intrínseca: establece que el organismo es
básicamente activo por la naturaleza de la vida y NO por la incidencia
de estímulos externos.

• b) Ley de la función anticipatoria: establece que la capacidad de las


personas de realizar acciones específicas ya existe antes del momento
en que es necesaria su ejecución.
El desarrollo como consecuencia de la individualidad
genética.
• a) Interindividualidad de la persona con las otras.
• b) Intraindividualidad de la propia persona.
• c) Diferencias potenciales genéticas.
• d) Diferencias en la velocidad de crecimiento.
• e) Y diferencias en el desarrollo de la inteligencia de cada persona.
• DOS SOLUCIONES PLANTEADAS POR LOS AUTORES A LAS
DIFERENCIAS INDIVIDUALES:
• a) Interindividualidad de la persona con las otras.
• b) Intraindividualidad de la propia persona.
El desarrollo como proceso de especialización
creciente.
• Diferenciación es la tendencia
creciente de los subsistemas
específicos de un organismo para
realizar funciones altamente
especializadas.
• Integración y coordinación es
una necesidad surgida de la
creciente especificidad de las
funciones, donde las funciones
deben ser efectivamente
integradas en el patrón global de
actividades del organismo.
El desarrollo como factor del equilibrio.
• HOMEOSTASIS
etimológicamente viene del
griego “Homeo”, igual,
semejante, parecido y de “stasis”,
estabilidad, posición, equilibrio;
es la tendencia del organismo a
mantener constante su estado de
equilibrio interno por más que
cambien las condiciones
externas o ambientales.
El desarrollo como proceso secuencial, ordenado y
regular.
• Los DOS principios del orden
secuencial son la “disposición” y
la “sincronización”:
• a) Disposición: estar
desarrollada y madurada la
habilidad en el niño y
adolescente.
• b) Sincronización: sincronizar la
educación con el desarrollo
secuencial de la adquisición de
habilidades.
Gracias y a estudiar.

Esperamos que hallan


prestado atención, así
que no se quejen luego
de la realización del
parcial

También podría gustarte