Está en la página 1de 15

Bienvenidos a la clase de

catación de café
Máster Digna Castellanos
Danlí, El Paraíso junio 2023
COMPETENCIAS A ALCANZAR
Esta asignatura es de carácter teórico práctico y tiene como propósito:

Conocer el marco conceptual sobre los criterios de análisis sensorial del

café, con énfasis en la evaluación y promoción de la calidad mediante la

aplicación de las técnicas básicas del procesamiento del café.

Desarrollar la capacidad gustativa, percibiendo los atributos, defectos

químicos y físicos del café.


TEMATICA DE CLASE DE
CATACIÓN DE CAFÉ
1. El Sector Café de Honduras
1.1 Importancia
1.2 Contexto Mundial
2. Las Regiones Cafetaleras y Perfil de Taza
3. Factores que determinan la calidad
OBJETIVOS

GENERAL
Conocer sobre el sector café de Honduras, su importancia, regiones
cafetaleras, factores que determinan la calidad y el contexto mundial
del café.

ESPECÍFICOS
● Enumerar las regiones cafetaleras de Honduras
● Identificar los factores que determinan la calidad del café
● Analizar el contexto mundial del café
El SECTOR CAFÉ DE HONDURAS
• Año 1804: Primeros registros de la actividad cafetalera en Honduras.
• Año 1950: Inicio de la tecnificación de la caficultura hondureña.
• Año 1960: Creación de la Oficina del Café por el gobierno de Honduras.
• Año 1970: Creación del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE).
• Investigación y Asistencia Técnica al Productor.
• Primeras amenazas de roya y broca.
• Adhesión a PROMECAFE. Fortalecimiento de la investigación.
INSTITUCIONALIDAD DEL SECTOR CAFÉ EN
HONDURAS
REGIONES CAFETALERAS
PERFIL DE TAZA COPÁN
PERFIL DE TAZA COMAYAGUA
PERFIL DE TAZA MONTECILLOS
PERFIL DE TAZA OPALACA
PERFIL DE TAZA AGALTA
PERFIL DE TAZA EL PARAISO
FACTORES QUE DETERMINAN LA CALIDAD
¡¡¡ GRACIAS !!!

También podría gustarte