Está en la página 1de 18

Las Relaciones

Interpersonales
◆Presentado por:
Psic. Xenia Acosta Andrade
Las relaciones interpersonales

◆Todas las personas establecemos numerosas


relaciones a lo largo de nuestra vida, como las que se
dan con nuestros padres, nuestros hijos e hijas, con
amistades o con compañeros y compañeras de trabajo
y estudio.

◆ A través de ellas, intercambiamos formas de sentir y


de ver la vida; también compartimos necesidades,
intereses y afectos.

◆A estas relaciones se les conoce como relaciones


interpersonales.
Las relaciones interpersonales

◆Cada uno de nosotros tiene el derecho de elegir con


quién se relaciona, cómo y cuándo. Tenemos también el
derecho de esforzarnos para que nuestra relación con los
demás sea lo mejor posible, sin perder nuestra dignidad.
¿Cómo nos relacionamos?

 Esperando reciprocidad
 Dando y recibiendo
 Escuchando y siendo escuchados
 Comprendiendo y siendo
comprendidos
¿Cómo nos relacionamos?

◆Siendo honestos

◆Aceptándonos

◆Ayudándonos

◆Reconociendo potenciales

◆Protegiendo
Con quién nos relacionamos y
comunicamos
Representa las relaciones que establecemos con aquellas
personas que nos rodean.
La Familia

◆Primer grupo al cual pertenecemos


◆Donde aprendemos a desarrollarnos y
expresarnos
Amigos y Amigas

◆Compartimos intereses e inquietudes


◆Intercambiamos ideas
◆Sentimos pertenencia
Pareja

◆Comprensión
◆Apoyo
◆Amor
◆Confianza
Compañeros

◆Ayuda
◆Apoyo
◆Respeto
◆Comunicación
◆Sinceridad
Comunicación en las Relaciones
Interpersonales

◆Enviar el mensaje

◆Recibir el mensaje

◆Responder al mensaje
Errores al Comunicarnos

Cuatro elementos para mantener buena comunicación

◆Expresar el mensaje con claridad


◆Escuchar con atención
◆Verificar lo que se ha escuchado
◆Expresar el mensaje propio

Al violar cualquiera de estos elementos deja de existir


buena comunicación (Mock, 2004).
Errores al comunicarnos (cont.)

◆Cantalatear
◆Hacer pronunciamientos
◆Interrumpir
◆Atacar y formular jucios
◆Proyectar
◆Saltar de un tema a otro
Dificultades en la comunicación

◆Cuando no escuchamos al otro u otra con atención.

◆Cuando mandamos un doble mensaje y, por tanto, éste


resulta contradictorio.

◆Cuando hacemos suposiciones sobre lo que piensa o siente


otra persona.
A mejor comunicación, mejores
relaciones

◆Hablar con los demás


◆Compartir lo que nos pasa y lo que sentimos.
◆Saber escuchar.
◆ Comunicarnos con respeto.
Técnicas para mejorar la comunicación

◆Hablar de manera clara y sencilla.


◆Ver a los ojos de la otra persona y demostrarle que se
quiere la comunicación con ella.
◆Conciliar lo que expresamos con nuestros gestos, con
lo que decimos con palabras.
◆Escuchar con todos nuestros sentidos.
◆No juzgar ni afectar la comunicación de otros,
mediante la burla o la ridiculización.
◆No tratar de demostrar lo que no se es o no se sabe
Puntos importantes

◆Tenga un buen concepto de sí mismo.


◆Recuerde siempre que usted es tan importante como
los demás.
◆Sea educado.
◆Considere los puntos de vista de los demás y educada,
pero firmemente, exponga su opinión.
◆Afirme tranquilamente los pasos que está dispuesto a
seguir y asegúrese de cumplirlos.
◆Si se le vé aceptar situaciones cortésmente tras una
discusión, la gente le respetará más.
¡Gracias por su
atención!

También podría gustarte