Está en la página 1de 13

Grupo 2

Responsabilidad
Integrantes
•Carhuachin Fuero, David Orlando
•Delgado Juárez, José Antonio
•Perez Najarro, Kevin Anthony
•Alamas Dávila, Elijah
•Huamani Rosales, Gustavo Javier
•Javier Pillaca, Jeremy Hansel
•Montejo Maita, Edson Manuel
Gustavo
•Damian morales, Javier Armando

La Responsabilidad – Grupo 02 2
Ideas Principales
La responsabilidad no se limita a las acciones y
sus consecuencias, sino que también se relaciona con
la totalidad de lo que somos. Esto implica enfrentar las consecuencias
de nuestras acciones y omisiones, incluso cuando nuestras intenciones
son buenas pero las consecuencias son negativas.

En el ámbito institucional
la responsabilidad adquiere matices complejos.
Existen aspectos coaccionantes de la iniciativa personal dentro de
las instituciones y la responsabilidad personal puede diluirse o aument
arse dependiendo de la posición de cada individuo en la organización.
Las instituciones permiten vivir la experiencia de corresponsabilidad
y participación en acciones colectivas.

La Responsabilidad – Grupo 02 4
Conceptos propuestos
 Responsabilidad: Se explora el concepto de responsabilidad desde diferentes perspectivas, incluyendo la responsabilidad hacia uno mismo y hacia
los demás. Se destaca que la responsabilidad no se limita a las acciones y sus consecuencias, sino que implica una consideración profunda de la
totalidad de lo que somos como personas.

Imputación: Se discute la imputación de acciones y sus consecuencias, tanto buenas como malas, y cómo esto está relacionado con la
responsabilidad moral. Se menciona la imputación de acciones meritorias y acciones ilegítimas, así como las consecuencias de las omisiones.

 Instituciones: Se considera la responsabilidad moral dentro del contexto de las instituciones u organizaciones. Se explora cómo las acciones
individuales están influenciadas por el marco institucional y cómo las personas comparten responsabilidades en contextos colectivos.

q Corresponsabilidad: Se discute la noción de corresponsabilidad, donde las personas no solo son responsables individualmente, sino que también
comparten responsabilidades con otros en instituciones y comunidades.

Justificación: Se plantea la pregunta sobre la justificación de la responsabilidad moral


y cómo esta puede variar según diferentes paradigmas éticos, como el liberalismo, el utilitarismo, el comunitarismo, entre otros.
Se mencionan diferentes enfoques éticos que fundamentan la responsabilidad hacia los demás.

q Ética Profesional: Se menciona la responsabilidad en el contexto de


la ética profesional, donde las acciones deben cumplir con ciertas normas morales y éticas relacionadas con la práctica de una profesión específica.

q Levinas y la Responsabilidad hacia el Otro: Se hace referencia a la filosofía de Emmanuel Levinas,


que enfatiza la responsabilidad del yo hacia el otro. Se destaca cómo esta perspectiva revela el sentido profundo de
la responsabilidad y promueve un enfoque desinteresado hacia los demás.

La Responsabilidad – Grupo 02 6
Organizador Gráfico

Ante uno mismo Imputación Ante los demas


Ser respondable de nuestra Se refiere al proceso de atribuir Las instituciones pueden influir en
propia existencia y desarollo la responsabilidad por las la toma de decisiones y la acción de
como individuos. acciones ya sean buenas o malas. las personas.

Las instituciones pueden influir


La responsabilidad no se limita a en la toma de decisiones y la
las acciones y sus resultados. acción de las personas.
Las Consecuencias Instituciones

La Responsabilidad – Grupo 02 7
Resumen
"...en nuestra existencia como seres humanos, con inteligencia, somos capaces de
reflexionar frente a determinadas circunstancias o elementos esenciales para vivir
mejor de manera razonable y nos permita poder distinguir o elegir entre el amor y
el odio, ser compasivo e insensible, diferenciar que es bueno y lo malo....

"...como seres humanos, estamos llamados a realizar acciones relacionadas que


deben estar siempre presente en todo sujeto moral o persona: La conciencia Moral,
La Responsabilidad y la Sabiduría práctica o prudencia..."

La Responsabilidad – Grupo 02 9
La conciencia moral se entiende como aquella parte individual, pero a la vez
externa que posee todo ser humano. Asimismo, las metáforas utilizadas son las de la
voz y tribunal. En primer lugar, la voz representa aquella singularidad de mensajes
que aparece en la mente y que insta al receptor a cometer acciones. Tomas de
Aquino diría que la voz no sería más que la conciencia que te motiva a hacer el
bien. Por otro lado, el tribunal tiene que ver con el hecho de premiar o castigar; por
ello, está siempre aparece como juez de las acciones o decisiones que tomamos
respecto a algún asunto. Finalmente, la importancia de la conciencia en la vida
resulta ser un factor importante, ya que con una conciencia equilibrada, las personas
podrán actuar de buena fe y tener acciones siempre basadas en los valores
universales, mientras que una persona con una conciencia laxa va a carecer de
remordimiento o sentimiento de culpa ante acciones nefastas"

La Responsabilidad – Grupo 02 10
Este texto aborda el concepto de responsabilidad desde diversas perspectivas. La
responsabilidad implica cumplir con compromisos morales y legales, tanto hacia
uno mismo como hacia los demás. Antes de considerar la responsabilidad hacia los
demás, es esencial ser responsable de nuestra propia autorrealización y desarrollo
como individuos. Esto implica discernir nuestras cualidades, deseos y
circunstancias en el contexto de nuestras motivaciones morales profundas y decidir
en consecuencia.

La Responsabilidad – Grupo 02 11
En cuanto a la responsabilidad hacia los demás, somos principalmente responsables
ante aquellos que son afectados por nuestras acciones, ya sean personas con las que
interactuamos directamente o personas anónimas impactadas por nuestras obras. La
justificación de esta responsabilidad depende del paradigma ético que adoptemos,
ya sea liberal, discursivo, utilitarista o comunitarista. Además, se menciona la
concepción de Levinas sobre la responsabilidad hacia el otro como un llamado
profundo y desinteresado.

La Responsabilidad – Grupo 02 12
Gracias!! GRUPO 02

También podría gustarte