Está en la página 1de 65

TECNICAS EN

DETECCION
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL AULA

04-06-2022
BIRAN18
SS. ACALO ZUÑIGA CHRISTIAN CAMILO

CARGOS:
SUBOFICIAL REMONTA Y VETERINARIA BIRAN
18
INSTRUCTOR CENTRO CANINO BIRAN

INSTRUCTOR PRINCIPAL DE LA MATERIA :

TECNICAS EN DETECCION

PREPARACIÓN ACADÉMICA:
CURSO DE INSTRUCTOR CANINO
CURSO DE ADM. UNIDADES CANINAS

PREPARACIÓN MILITAR:
CURSO CAPACITACION INTERMEDIA
CAPINTE
CURSO AVANZADO DE COMBATE

04-06-2022
BIRAN18
04-06-2022
BIRAN18
MEDIDAS DE
SEGURIDAD ANTES DE
LA INSTRUCCIÓN
EL ALUMNO DEBE TENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL CONTROL DEL EJEMPLAR

EL ALUMNO VERIFICA E INSPECIONA EL CANIL (ESES-ORINA-INSECTOS-EJEMENTOS EXTRAÑOS ETC.)

EL ALUMNO REVISA SU EJEMPAR ANTES DE SACARLO DEL CANIL

EL ALUMNO OBSERVA SU EJEMPLAR DURANTE EL DESPLASAMIENTO AL AREA DE INSTRUCCIÓN

EL ALUMNO EVITA AL MAXIMO ENFRENTAR EL CANINO CON OTROS PERROS

EL ALUMNO INSPECCIONA EL LUGAR ALTERNO AL AREA DE INSTRUCION DONDE PERMANECERA EL EJEMPLAR

EL ALUMNO REVISA EL AREA DE INSTRUCCIÓN PARA EVITAR ACCIDENTES

EL INSTRUCTOR HACE LAS OBSERVACIONES NECESARIAS A LOS ALUMNOS CON RESPECTO AL MANEJO Y LA
PREPARACION DE LAS MUESTRAS

EL INSTRUCTOR VERIFICA QUE LOS ALUMNOS LLEVEN EL BOTIQUIN CANINO DE PRIMEROS AUXILIOS Y LA CAMILLA

04-06-2022
BIRAN18
MEDIDAS DE
SEGURIDAD DURANTE
LA INSTRUCCIÓN
EL ALUMNO COLOCO CORRECTAMENTE EL COLLAR Y LA TRAÍLLA A SU EJEMPLAR CANINO?

EL ALUMNO VERIFICO EL MATERIAL DE TRABAJO PARA LA INSTRUCCIÓN.


¿ES SEGURO Y ADECUADO PARA EL PERRO?

EL ALUMNO MANTIENE SEPARADO EL PERRO DE LOS PERROS QUE SON AGRESIVOS

EL ALUMNO DEBE OBSEVAR Y ESTAR ATENTO DE LOS SECTORES DONDE LANZA O DIRECCIONA
EL EJEMPLAR CON EL FIN DE EVITAR ACCIDENTES.

EL ALUMNO ESTA PENDIENTE DE LOS MOVIMIENTOS DEL PERRO DURANTE EL DESARROLLO DE


LOS EJERCICIOS.

EL ALUMNO EVITA AL MÁXIMO LOS MOVIMIENTOS BRUSCOS PARA EVITAR LESIONES AL


EJEMPLAR.

04-06-2022
BIRAN18
MEDIDAS DE
SEGURIDAD DESPUES
DE LA INSTRUCCION
EL ALUMNO BUSCA UN LUGAR COMODO Y FRESCO PARA EL DESCANSO DEL PERRO DESCARTANDO
PRESENCIA DE VIDRIOS, ESPINAS, INSECTOS ETC.

EL ALUMNO REVISA LAS ALMOHADILLAS AL PERRO PARA VERIFICAR QUE NO HAYAN SIDO
MALTRATADOS

EL ALUMNO ESTA PENDIENTE DE LOS MOVIMIENTOS Y EL ESTADO DE ANIMO DEL PERRO DESPUES
DEL EJECICIO.

EN EL DESPLAZAMIENTO AL CANIL EL GUIA OBSERVA AL PERRO PARA DESCARTAR CUALQUIER


MOLESTIA AL CAMINAR (COJERA),ETC.

EL ALUMNO ANTES DE GUARDAR EL PERRO DENTRO DEL CANIL VERIFICA QUE ESTE TENGA AGUA
FRESCA

EL ALUMNO REVISA EL CANIL DE SU PERRO PARA EVITAR QUE NO HAYAN ELEMENTOS ESTRAÑOS
QUE PONGAN EN PELIGRO LA INTEGRIDAD DE EL CANINO

EL ALUMNO VERIFICA QUE LA CAMA DEL PERRO ESTE ABAJO Y EN UN LUGAR FRESCO
04-06-2022
BIRAN18
04-06-2022
BIRAN18
INSTINTOS BÁSICOS DE UN PERRO DETECTOR
DE EXPLOSIVOS

Caza
Presa
Cobro
Rastro y oteo
Perseverancia
Marcador o muestra
04-06-2022
BIRAN18
CAZA

Este instinto hace referencia a la capacidad que se tiene para


buscar a su presa ya sea en movimiento o quieta

04-06-2022
BIRAN18
PRESA
Este instinto hace referencia a la capacidad que tiene para
sujetar un elemento de trabajo con fuerza en su boca (TOALLA O
PELOTA).

04-06-2022
BIRAN18
COBRO
Es el impulso de recoger una presa (elemento y/o juguete) y
entregarla al alfa (amo), está dedicada a estimular los instintos
de recompensa

04-06-2022
BIRAN18
RASTRO Y OTEO

PERSEVERANCIA MARCADOR O MUESTRA

04-06-2022
BIRAN18
CUALIDADES DE UN PERRO ASPIRANTE A
DETECTOR DE EXPLOSIVOS

• Valor
• Confianza
• Disposición para superar obstáculos
• Temperamento activo no agresivo
• Inteligencia
• Umbral sensorial
• Reacción sociable a estímulos congéneres y
otros seres.

04-06-2022
BIRAN18
GENERALIDADES
QUE ES EL OLOR?

El olor es la sensación resultante de la recepción de un estímulo por el sistema sensorial


olfativo, y se genera por una mezcla compleja de gases, vapores y polvo, donde la
composición de la mezcla influye en el tipo de olor percibido por el receptor. En
contraste, lo que no percibe el olfato se denomina inodoro.
El sentido del olfato es un receptor químico en donde las partículas aromáticas desprendidas de
los cuerpos volátiles ingresan por el epitelio olfatorio ubicado en la nariz y son procesadas por el
sistema olfativo, por lo que el olor es la sensación resultante provocada por estas partículas
El sistema olfativo junto con el sistema gustativo, son considerados como sentidos químico-
sensoriales, ya que ambos convierten las señales químicas en percepción.

04-06-2022
BIRAN18
OLFATO CANINO

 Poseen entre 40 y 50 veces más células olfativas que el


hombre.
 4 a 5 millones en los humanos contra 250 a 300 millones en
los perros.

04-06-2022
BIRAN18
OIDO CANINO

Es más desarrollado que el humano. su umbral de frecuencia


audible llega hasta los 35.000 Hz, superior al humano y
denominado ultrasónico. Puede también localizar con precisión
emisiones sónicas en la oscuridad.

04-06-2022
BIRAN18
OIDO CANINO

Es más desarrollado que el humano. su umbral de frecuencia


audible llega hasta los 35.000 Hz, superior al humano y
denominado ultrasónico. Puede también localizar con precisión
emisiones sónicas en la oscuridad.

04-06-2022
BIRAN18
Por ejemplo, en (1.977), se adelantó un pintoresco experimento con
perros de combate durante la II Guerra Mundial, en el que aseguraba
una arma de fuego sobre la cabeza de un perro apuntando exactamente
hacia delante de la misma.
La puntería de los perros fue siempre mejor que la de los tiradores
humanos en iguales condiciones (siempre acertaron). Así demostró que
los canes dirigen su atención exactamente hacia la fuente sonora, algo
conocido de sobra desde hace miles de años por diversas especies de
cánidos que se valen tanto del olfato como del oído para la cacería de
presas subterráneas o bajo la nieve.

04-06-2022
BIRAN18
VISION CANINA

04-06-2022
BIRAN18
VISION CANINA
Es a la vez inferior y superior a la nuestra. Su vista
periférica es por lo menos 60° mayor que la
humana, así que cubre casi todo el horizonte, pero
no es estereoscópica, o sea, manejan sólo dos
dimensiones (alto y ancho, sin profundidad).

Por su relación de células fotosensibles (conos-luz


y bastoncillos-color), de 16/1, prácticamente no
perciben colores, pero aprovechan mejor la
penumbra. Además, poseen el tapetum lúcidum, un
tejido que permite el paso de la luz hacia la retina,
que la registra y la refleja nuevamente hacia el
tapetum, que la devuelve a la retina.
04-06-2022
BIRAN18
VISION CANINA

Esa doble incidencia lumínica optimiza el


desempeño del perro en la casi total oscuridad, en la
cual ven en similar forma a las condiciones diurnas.
Tienen problemas para detectar objetos inmóviles,
pero son muy hábiles para localizarlos en
movimiento. Identifican formas, constancias,
relaciones de cantidad y posición.

04-06-2022
BIRAN18
PROPIOCEPCION ESPACIAL CANINA

Su sentido de orientación en campo abierto es excepcional,


demostrado aún en condiciones previamente no conocidas por
el animal (Pérez, 1.994). Sus primos, los lobos, de los cánidos
más cercanos a los perros, “parecen tener recuerdos bien
organizados tanto de la localización de los medios como de las
relaciones espaciales entre ellos. Una manada de lobos puede
recorrer más de 300 kilómetros cuadrados, alcanzando casi
todos los puntos por lo menos una cada tres semanas” (Vines,
1.984). Es fácil inferir esta habilidad en los perros, al recordar
tantas historias, mucha de ellas documentadas, sobre el
regreso a su origen incluso desde ciudades lejanas.
04-06-2022
BIRAN18
La más impresionante de la que hay noticia, en la que dos de
tres perros que fueron llevados con su dueño en un hidroavión
que acuatizó en un río en un lugar inaccesible por vía fluvial o
terrestre en plena selva amazónica, a 300 Km. de su hogar
original en línea recta a través de la selva virgen, en donde
fueron abandonados, aparecieron varios meses después en el
punto de partida, su hogar. El miembro humano del grupo ni
siquiera salió del punto en el que los dejó el avión, donde su
cadáver fue hallado años después.
OTROS SENTIDOS CANINOS

Incluso algunos expertos sugieren otras capacidades


sensoriales, no demostrables convencionalmente.
“sexto sentido” que le permite al perro “saber cuándo se
acercan a la casa los niños de la familia”, o la popular
atribución de aptitudes telepáticas que “le permite
interpretar los sentimientos de su dueño”. Todo esto no
ha sido validado de acuerdo a los criterios
epistemológicos vigentes y podría ser abordado también
desde la comprensión del profundo conocimiento que el
animal puede acumular respecto a sus amos y sus
costumbres (Hallgren, 1.991, 1998).
DE FACIL A DE VISION A
DIFICIL OLOR
PRINCIPIOS BASICOS DEL
ADIESTRAMIENTO

DE MAYOR
CANT. A
MENOR CANT.

DE MAYOR
DE CONOCER A
OLOR A MENOR
NO CONOCER
OLOR
FASES DEL ADIESTRAMIENTO

COBRANZA BÁSICA Y ASOCIACIÓN DE


OLORES.

PUNTO A PUNTO Y CUARTEO

REGISTRO SISTEMATIZADO, MANEJO


DE TRAÍLLA Y EJERCICIOS DE
INDICACIÓN.

ADAPTACIÓN A DIFERENTES
MEDIOS, TEXTURAS, AMBIENTE Y
TRANSPORTE.
COBRANZA BASICA Y
ASOCIACION DE
OLORES
PRIMERA FASE
COBRANZA BASICA Y ASOCIACON DE OLORES
Esta dedicada a estimular y potenciar los instintos de caza, presa y
cobro del ejemplar canino con el fin de familiarízalo con las
diferentes sustancias explosivas que cuenta la fuerza para su
entrenamiento.
Todas las metas que nos proponemos en la vida
cotidiana están enmarcadas con unos “objetivos”
nuestro entrenamiento no es la excepción; viéndolo de
este punto de vista cuales son nuestro objetivos en
cada fase:
OBJETIVOS

1. REPOTENCIAR. CAZA, PRESA Y COBRO (BÚSQUEDA)

2. ASOCIACION DE SUSTANCIAS

3. MANEJO Y CONTROL FUERA DEL AREA DE BÚSQUEDA.

4. INDEPENDENCIA AUTONOMÍA

5. PERSEVERANCIA

6. RANGO DE BÚSQUEDA 10 M
LANZAMIENTOS EN PASTO BAJO EJECUTADOS POR EL
INSTRUTOR Y ALUMNO

COBRO Y RECOMPENSA PRINCIPAL


COBRANZA BASICA CONTROLADA CON JUGUETE VIVO
“PASTO BAJO”
LANZAMIENTOS EN PASTO MEDIO ALTO EJECUTADOS
POR EL INSTRUTOR
COBRO Y RECOMPENSA PRINCIPAL
EJERCICIOS DE PUNTO
A PUNTO Y CUARTEO
SEGUNDA FASE
EJERCICIOS DE PUNTO A PUNTO Y
CUARTEO

Este ejercicio consiste en realizar


desplazamientos en forma de zigzag en un área
más extensa donde el ejemplar tiene que recorrer
de izquierda a derecha sin dejar espacio sin
revisar
OBJETIVO

1. REPOTENCIAR. CAZA, PRESA Y COBRO


(BÚSQUEDA)

2. MANEJO Y CONTROL FUERA DEL AREA DE


BÚSQUEDA

3. AUTONOMIA + PERSEVERANCIA.

4. ORDEN DE BUSQUEDA CAMPO ABIERTO ZIG-


ZAG

5. RANGO DE BÚSQUEDA ESPACIO MAS GRANDE 30


MTS
PUNTO A PUNTO
• PASTO BAJO • PASTO MEDIO • PASTO ALTO
PUNTO A PUNTO Y CUARTEO

PUNTO A:

PUNTO

PUNTO C

B PUNTO
D
PUNTO
D
COBRO Y RECOMPENSA PRICIPAL EN
PASTO ALTO
COBRO Y RECOMPENSA PRINCIPAL
CON DIFICULTAD
COBRO CON RECOMPENSA PRINCIPAL
ARROJADA POR EL INSTRUTOR
EJERCICIO DE INDICACION CON JUGUETE
REGISTRO
SISTEMATIZADO
MANEJO DE TRAILLA Y
EJERCICIOS DE
INDICACION
TERCERA FASE
MANEJO DE TRAILLA Y REGISTRO
SISTEMATIZADO

En esta fase se da la señal pasiva de sentado


“SITZ”, consiste en que el ejemplar canino ya en
un estado de Obediencia mas avanzado al
momento de localizar la sustancia “Juguete”
adopte la posición de sentado.
REGISTRO SISTEMATIZADO CON TRAILLA
EN CAJA
REGISTRO EN AREA ABIERTA PARTES
BAJA, MEDIA, Y ALTA
MANEJO DE
TRADILLA E
INDICACIÓN
ADAPTACION A
DIFERENTES MEDIOS
CUARTA FASE

ADAPTACION A LOS DIFERENTES


MEDIOS

En esta fase final se dedica a perfilar Las


actitudes de búsqueda en donde el Ejemplar
adopta la posición de sentado reconoce los
explosivos enseñados se trabaja en varias
situaciones y se evalúa para buscar la
certificación del guía y ejemplar canino.
OBJETIVO

1. REPOTENCIAR. CAZA, PRESA Y COBRO


(BÚSQUEDA)

2. MANEJO Y CONTROL FUERA DEL AREA DE


BÚSQUEDA

3. AUTONOMIA + PERSEVERANCIA.

4. HABITUACION Y SOCIALIZACION DE
AMBIENTES A LOS QUE SE VAN A ENFRENTAR.

5. PERFECCIONAR LA RESPUESTA REQUERIDA


ADAPTACION A DIFERENTES MEDIOS

Habituación Balsas
al agua improvisadas

Desembarco Habituación a las


por soga aeronaves
REGISTRO A VEHICULOS
RECOMPENSA SEGUNDARIA ARROJADA POR EL GUÍA
REGISTRO EN RECINTOS CERRADOS
RECOMPENSA SEGUNDARIA ARROJADA POR EL GUÍA
REGISTRO A AERONAVES
RECOMPENSA SEGUNDARIA ARROJADA POR EL GUÍA
REGISTRO EN ÁREA ABIERTA

DISTANCIADO DEL EJEMPLAR


PROBLEMAS DE FIJACIÓN

VISUAL

PROBLEMAS
DE OLFATIVA

FIJACION

AUDITIVA
DISCRIMINACION DE OLORES
DISCRIMINACION DE OLORES
DIOS AYÚDAME A SER UN BUEN GUÍA

DIOS QUE MI AMO SEA UN BUEN


GUÍA …
“Ninguno puede ser grande en una profesión
sin amarla…” FJdC.

También podría gustarte