Está en la página 1de 14

Jorge Murgui, Borja Nocito, Toni Pagés, Lola Briales y Alvaro David Garrido-Lecca

ÍNDICE

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA (1 Y 2)

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

EXPLICACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS Y VENTAJAS COMPETITIVAS

PLAN DE ACCIÓN Y MÉTODOS PARA LLEVAR A CABO


DEFINICIÓN DEL
PROBLEMA:
EXPANSIÓN
DEFINICION DEL
PROBLEMA:
CALIDAD
ANÁLISIS DE
LA
SITUACIÓN:
Problema inicial
ANALISIS DE LA
SITUACIÓN
EXPLICACIÓN DE
LAS ALTERNATIVAS

• ADQUISICIONES DE LOCALES PREMIUM

• FRANQUICIAS

• ESQUEMA SINDICADO
TASA DE CRECIMIENTO
2.5%
ADQUISICIÓN DE LOCAL
Profit= ingresos * tasa
FRANQUICIA
• Coste= 3% ingresos
• Profit= 2% ingresos
SINDICADOS
Profit= 4% ingresos
ADQUISICIÓN DE
LOCALES PREMIUM

PROFIT = ingresos * tasa (6%) 9.4194 M

ADQUISICIÓN DE LOCALES

ROI= PROFIT/COST 42.2%


PROFIT= 9.4194 M (156.99*
6%)

ROI= 42.2%
COST= 22.34 M
COST= 22.34 M
FRANQUICI
AS

FRANQUICIAS
• FRANQUICIAS

PROFIT= 4.99 M (249.8247* 2%)

COSTE= 6.16 M *

ROI= 81%
* $ 1M cada franquicia acordada
ESQUEMA SINDICADO

ESQUEMA SINDICADO

PROFIT= 6.9487 M
(173.71*4%)

COST= 2.5 M *

ROI= 278%

* $ 2.5 M por cada transacción


ALTERNATI
VAS

MODO DE EXPANSÓN COMPRAR COMPAÑÍA FRANQUICIAS SINDICADOS

PROFIT 9.4 M 4.99 M 6.94 M

COST 22.34 M 6.16 M 2.50 M

ROI 42.2% 81% 278%

CONTROL DE LA ALTO BAJO ALTO


EMPRESA
VENTAJAS COMPETITIVAS
¿TIENE VENTAJA
RECURSOS TIENE VALOR ÚNICA INIMITABLE ORGANIZADA COMPETITIVA?

EMPLEABILIDAD SÍ SÍ SÍ SÍ

TIPO DE COCINA SÍ SÍ SÍ SÍ

REPUTACIÓN DE SÍ SÍ SÍ SÍ
LA MARCA
PLAN DE
ACCIÓN Y
CONCLUSION
ES

También podría gustarte