Está en la página 1de 11

UNIDAD:

ECOLOGÍA
DE
COMUNID
ADES
Objetivo 3:
Resumir los conceptos de principio de exclusión competitiva, repartición de recursos y desplazamiento de
carácter.
PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN
COMPETITIVA
Es cuando una especie excluye a otra de su nicho como resultado de la competencia interespecífica.

Es decir, no hay dos especies que ocupen de manera indefinida el mismo nicho en la misma comunidad.

Es posible que las especies compitan por algún recurso necesario sin ser competidores totales, no pueden
coexistir dos especies específicas con nichos ecológicos absolutamente idénticos.

El ejemplo de las lagartijas (verdes y cafés), la competencia directa entre las dos especies se redujo a medida
que las lagartijas café excluyeron a las verdes de la mayor parte de su hábitat.

Esto solo evidencia que la competencia interespecífica contribuye al nicho realizado de una especie
REPARTICIÓN DE RECURSOS
Es La competencia reducida entre especies que coexisten y es resultado de que el nicho de cada
especie difiere de los nichos de otras de una o más formas.
La repartición de recursos también puede incluir la hora de alimentación, la ubicación de la
comida, los sitios para anidar y otros aspectos del nicho ecológico de una especie.

Un ejemplo es el de las cinco especies de currucas forrajeando un abetos (árbol).


Los individuos de cada especie pasan la mayor parte de su tiempo de alimentación en porciones
diferentes de los abetos y otras coníferas que frecuentan. También se mueven en direcciones
diferentes a través de la copa, consumen combinaciones diferentes de insectos y anidan en
momentos ligeramente distintos.
EJEMPLO:
REPARTICIÓN DE
RECURSOS
OTRO EJEMPLO
La diferencia en la profundidad de la raíz es un ejemplo de repartición de recursos en las
plantas.
Por ejemplo, tres plantas anuales comunes encontradas en campos abandonados son: pimienta
de agua, malva de la India y cola de zorra erizada. Las raíces de la pimienta de agua se
extienden profundamente en el suelo, las de malva crecen a una profundidad media y las de cola
de zorra erizada son superficiales. Esta diferencia reduce la competencia por los mismos
recursos, agua y minerales, al permitir que las plantas exploten porciones diferentes del recurso.
DESPLAZAMIENTO DE
CARÁCTER
Algunas veces las poblaciones de dos especies semejantes existen juntas en algunos sitios y por
separado en otros. Donde sus distribuciones geográficas se superponen, las dos especies tienden
a diferir más en sus características estructurales, ecológicas y conductuales que cuando viven en
áreas geográficas separadas.
Esta divergencia en los rasgos de dos especies semejantes que viven en la misma área geográfica
se conoce como desplazamiento de carácter.

El desplazamiento de carácter reduce la competencia entre dos especies porque sus diferencias
les proporcionan nichos ecológicos algo diferentes en el mismo ambiente.
EJEMPLO: DESPLAZAMIENTO
DE CARÁCTER
Las flores de dos especies Solanum en México son bastante semejantes en áreas donde existe
una o la otra. Sin embargo, donde sus distribuciones se superponen, las dos especies difieren
significativamente en tamaño de flor y son polinizadas por diferentes tipos de abeja.
En otras palabras, el desplazamiento de carácter reduce la competencia interespecífica, en este
caso para el mismo animal polinizador.
OTRO EJEMPLO
Los tamaños de los picos de los pinzones de Darwin son otro ejemplo de desplazamiento de
carácter (FIGURA 54-7). En grandes islas en las Galápagos donde el pinzón terrestre mediano
(Geospiza fortis) y el pinzón terrestre pequeño (G. fuliginosa) viven juntos, las profundidades de
sus picos son distintivas. El Geospiza fuliginosa tiene una profundidad de pico menor que le
permite romper semillas pequeñas, mientras el G. fortis tiene una mayor profundidad de pico
que le permite romper semillas de tamaño mediano. Sin embargo, el G. fortis y el G. fuliginosa
también viven en islas separadas. Donde las dos especies viven separadas, las profundidades de
pico son aproximadamente del mismo tamaño intermedio, tal vez porque no hay competencia de
la otra especie.
ESCANEA EL CÓDIGO Y
REALIZA LA ACTIVIDAD QUE
APARECERÁ EN EL

También puedes utilizar la URL


https://forms.gle/uuS6XceinfRfrUiK9
REFERENCIAS
 Libro de biología: Solomon Berg Martín

También podría gustarte