Está en la página 1de 18

UNIDAD Nº I

ANÁLISIS DE INFORMACION
Clase Nº 2
TABULACIÓN DIRECTA
Spss
TABULACIÓN DIRECTA

Ejemplo: Un estudio realizado de 8 casos y 25 variables: Género, Profesión,


Antigüedad en el cargo, Estado civil, Edad y 20 ítems.

Antigüedad Estado
Caso Género Profesión en el cargo civil Edad i1 i2 i3 i4 i5 i6 i7 i8 i9 i10 i11 i12 i13 i14 i15 i16 i17 i18 i19 i20
1 Femenino Docente 10 Casado 35 4 3 1 1 1 1 4 4 1 3 3 4 4 3 3 1 3 3 3 2
2 Masculino No docente 26 Soltero 52 3 1 3 3 4 4 4 4 4 4 3 3 3 4 4 1 3 4 4 1
3 Masculino Docente 2 Casado 29 3 2 1 2 3 4 4 4 4 2 1 3 3 4 3 3 3 3 2 3
4 Femenino No docente 25 Casado 60 3 4 3 3 3 2 4 3 1 3 3 3 3 3 3 1 3 3 3 2
5 Femenino No docente 4 Otro 35 3 1 3 3 3 3 4 1 3 3 3 4 3 3 4 4 3 3 4 3
6 Masculino No docente 1 Casado 26 3 3 3 1 2 3 4 4 3 4 4 4 3 4 4 3 2 4 4 1
7 Masculino Docente 8 Soltero 30 3 3 1 3 1 3 4 4 3 4 0 4 3 3 4 1 1 4 3 1
8 Masculino Docente 12 Casado 42 3 4 4 1 4 4 4 1 2 4 4 4 3 4 4 4 4 4 4 1
TABULACIÓN DIRECTA
Selecciona la pestaña de Vista de variables y en la columna Nombre

Escribes la abreviatura del nombre de cada variable


TABULACIÓN DIRECTA
Una vez que hayas escrito el nombre de todas las variables, te queda:
TABULACIÓN DIRECTA
En la columna Tipo aparece Numérico por defecto, si necesitas cambiarlo:

Clic
TABULACIÓN DIRECTA

Clic
TABULACIÓN DIRECTA

En la columna Etiqueta escribe el nombre completo de cada variable o un


comentario del contenido de la variable
TABULACIÓN DIRECTA
TABULACIÓN DIRECTA
En la columna Valores

Clic

Género tiene dos atributos: Femenino al cual le asignaremos el código 1 y a


Masculino el código 2. La variable Estado Civil tiene 3 atributos: Soltero (1),
Casado (2) y Otro (3)
TABULACIÓN DIRECTA

Clic
TABULACIÓN DIRECTA
De nuevo escribes en Valor: 2 y luego en Etiqueta: Masculino y luego clic en Añadir

Clic

Haces lo mismo para la variable Estado Civil


TABULACIÓN DIRECTA

Para dar nombre al archivo y guardar, seleccionas:


Archivo → Guardar como….

Guardas en la dirección y con el nombre que quieras


TABULACIÓN DIRECTA

Para suministrar la data

Clic

Escribes la data en cualquier celda, por filas o por columnas (recomendable por
columnas)
TABULACIÓN DIRECTA
Para Caso, escribes cada número en una celda de la columnarespectiva:
TABULACIÓN DIRECTA

Para Género, colocas los códigos de las categorías correspondientes a cada caso:

O haces clic en el icono Etiquetas de valor de la Barra de Herramientas y


seleccionas según sea el caso:

Clic
TABULACIÓN DIRECTA
Para Profesión, escribes sus categorías en la columna respectiva :

Para Antigüedad, escribes sus valores en la columna respectiva :


TABULACIÓN DIRECTA
Para Estado Civil, haces igual que para Género:

Para Edad y los 20 ítems escribes los números en la columna respectiva,


resultando:

Para Salvar, sigues la ruta Archivo  Guardar o haces clic en el icono


Para salir de SPSS, sigues la ruta: Archivo Salir y a continuación se cerrará
la sesión.
Tarea N° 1

Crea un archivo en el SPSS suministrándole los datos que se presentan a continuación, mediante:
TABULACIÓN DIRECTA.
Tipo de Pago Asistencia Horas ¿Deseas
Estudios del Número de Libros leídos Importancia Ingresos
Caso Género centro de Habitat semanal Edad anual al semanales acceder a la
padre hermanos anualmente al dinero mensuales
estudios (Bs.)*100 cine de TV universidad?
1 HOMBRE PÚBLICO URBANO Bachiller 10 4 13 18 37 10 NO MEDIA 100-200
2 HOMBRE PÚBLICO URBANO Bachiller 8 4 16 21 26 19 NO MEDIA 100-200
3 MUJER PÚBLICO URBANO Primaria 6 3 15 12 48 24 NO POCA 100-200
4 HOMBRE PÚBLICO RURAL Sin estudios 7 2 17 6 20 41 SÍ MEDIA 100-200
5 MUJER PÚBLICO URBANO Bachiller 11 3 14 12 50 21 SÍ POCA 100-200
6 MUJER PRIVADO URBANO Universitarios 12 2 18 21 35 10 SÍ POCA 300-400
7 HOMBRE PÚBLICO URBANO Primaria 14 1 16 18 30 15 SÍ MUCHA 200-300
8 HOMBRE PRIVADO RURAL Sin estudios 16 2 16 18 40 17 SÍ POCA 100-200
9 MUJER PÚBLICO URBANO Bachiller 10 3 15 13 60 25 SÍ POCA 200-300
10 HOMBRE PÚBLICO URBANO Bachiller 15 3 16 7 5 45 NO MUCHA 200-300
11 HOMBRE PRIVADO RURAL Primaria 8 3 15 14 20 19 SÍ MUCHA 100-200
12 MUJER PÚBLICO RURAL Sin estudios 6 4 18 16 30 20 NO POCA 200-300
13 MUJER PRIVADO RURAL Sin estudios 10 5 16 9 70 44 SÍ POCA 200-300
14 MUJER PÚBLICO RURAL Sin estudios 9 3 15 5 10 46 SÍ POCA 100-200
15 MUJER PÚBLICO RURAL Primaria 12 4 16 5 55 50 NO POCA 100-200
16 HOMBRE PÚBLICO RURAL Sin estudios 8 2 16 15 45 20 SÍ POCA 100-200
17 MUJER PRIVADO RURAL Primaria 12 2 16 19 30 17 SÍ POCA 300-400
18 HOMBRE PÚBLICO URBANO Universitarios 10 2 14 16 43 22 SÍ POCA >500
19 MUJER PÚBLICO URBANO Universitarios 15 1 17 18 52 20 NO MUCHÍSIMA 100-200
20 HOMBRE PÚBLICO RURAL Primaria 10 5 18 8 48 50 NO MUCHÍSIMA 200-300
21 HOMBRE PRIVADO URBANO Bachiller 15 2 15 10 26 30 NO MUY POCA 300-400
22 MUJER PRIVADO RURAL Bachiller 20 2 17 2 12 45 SÍ MUCHÍSIMA 100-200
23 HOMBRE PÚBLICO URBANO Primaria 25 3 18 9 26 56 NO POCA 100-200
24 HOMBRE PRIVADO RURAL Primaria 18 2 16 11 24 30 SÍ MUCHÍSIMA 100-200
25 MUJER PÚBLICO URBANO Bachiller 99 2 15 23 36 25 SÍ MEDIA 300-400
26 MUJER PÚBLICO RURAL Primaria 99 1 17 21 26 16 SÍ MUCHÍSIMA 100-200
27 MUJER PÚBLICO URBANO Bachiller 99 2 12 24 10 17 SÍ MUCHÍSIMA 300-400
28 MUJER PÚBLICO URBANO Primaria 99 1 16 9 10 56 SÍ MUCHÍSIMA 100-200
29 HOMBRE PÚBLICO RURAL Sin estudios 99 6 17 6 12 58 SÍ POCA 100-200
30 HOMBRE PÚBLICO URBANO Universitarios 99 1 18 10 6 25 NO MUCHÍSIMA 300-400

También podría gustarte