Está en la página 1de 2

1.

La Generación del 98 estuvo integrada por un grupo de escritores, poetas y pensadores españoles que nacieron durante las décadas de 1860 y 1870. Algunos de los integrantes más
destacados de este movimiento literario y cultural, junto con sus obras más representativas, son los siguientes: Miguel de Unamuno: Obra destacada: "Niebla" (1914)

2.
Relación con el contexto: La obra de Unamuno refleja la inquietud y la búsqueda de una nueva forma de entender y representar a España. "Niebla" aborda temas como la identidad,
la existencia y la realidad, reflejando la crisis de identidad y los problemas que planteaba la sociedad española de la época

3.
Antonio Machado: Obra destacada: "Soledades, galerías y otros poemas" (1907)
Relación con el contexto: La poesía de Machado refleja la preocupación por la situación social y cultural de España. Sus obras exploran la soledad, la melancolía y la búsqueda de
la identidad nacional, temas que eran centrales en el contexto de la Generación del 98

4.
Pío Baroja: Obra destacada: "El árbol de la ciencia" (1911)
Relación con el contexto: La novela de Baroja refleja la crisis moral, política y social de la época, así como la búsqueda de una identidad nacional y cultural propia. La obra critica
la situación de España y la educación inadecuada, temas centrales para la Generación del 98

Estas obras, entre otras, reflejan la preocupación, la inquietud y la búsqueda de una identidad nacional y cultural propia que caracterizaban el contexto social, cultural y político de
la época de la Generación del 98. Los escritores de este movimiento reflejaron en sus obras la crisis de identidad, la injusticia social, la educación inadecuada y la situación política
de España en ese momento
• La obra más destacada de Antonio Machado, poeta español y
uno de los principales exponentes de la Generación del 98, es
"Soledades, galerías y otros poemas" (1907)
• Esta obra refleja el contexto social, cultural y político español
de la época a través de la melancolía, la búsqueda de identidad
nacional y la preocupación por la situación del país. Los
poemas de Machado exploran la soledad del individuo, la
decadencia de la sociedad y la añoranza de un pasado glorioso,
temas que eran centrales en el contexto de la Generación del 98
• Su poesía refleja la crisis de identidad, la injusticia social y la
preocupación por el rumbo de España, todo ello enmarcado en
el contexto de la pérdida de las colonias y la profunda crisis
política, social y cultural que vivía el país en ese momento

También podría gustarte