Está en la página 1de 12

CICLO DE

REFRIGERACIÓN

Estudiante: Jesús Rivera


DEFINICIÓN

Un ciclo de refrigeración se refiere al proceso


termodinámico repetitivo en el cual una
sustancia empleada como refrigerante cambia
de fases a través de un circuito, y su función
es absorber calor de un espacio a
acondicionar para liberar calor en otra región.
Absorción de Calor:
PRINCIPIOS
La refrigeración comienza con la absorción de calor del entorno
BÁSICOS que se desea enfriar.
• Este calor absorbido eleva la temperatura del refrigerante o
fluido refrigerante en el sistema.
La refrigeración se basa en dos principios • Transferencia de Calor:
fundamentales: la absorción y la transferencia • Una vez que el refrigerante ha absorbido el calor, se desplaza
de calor. En términos simples, la refrigeración hacia una región donde puede liberar ese calor.
implica la extracción de calor de un lugar y su • La transferencia de calor generalmente ocurre en el
traslado a otro. condensador, donde el refrigerante cede calor al entorno
circundante.
• En resumen, la refrigeración implica tomar calor de un lugar y
desplazarlo a otro mediante un ciclo continuo de absorción y
transferencia de calor. Este proceso permite mantener entornos
frescos y controlados, siendo esencial en sistemas de aire
acondicionado, refrigeración doméstica e industrial, así como
en diversas aplicaciones tecnológicas.
• La primera ley de la termodinámica establece que la energía
RELACIÓN DEL no se crea ni se destruye, sino que se transforma. En el ciclo de
CICLO DE refrigeración, la energía se transforma de calor a trabajo.
• La segunda ley de la termodinámica establece que es
REFRIGERACIÓN imposible transferir calor de un cuerpo a otro, de menor a mayor
temperatura, sin realizar un trabajo. En el ciclo de refrigeración,
se realiza un trabajo para comprimir el fluido refrigerante, lo que
permite que el calor se transfiera del ambiente al interior del
refrigerador.
• La tercera ley de la termodinámica establece que la
temperatura absoluta del cero absoluto es imposible de alcanzar.
En el ciclo de refrigeración, el fluido refrigerante se acerca al
cero absoluto en el condensador, pero nunca lo alcanza.
• Cuarta ley de la termodinámica: Principio cero de la
termodinámica: Si un sistema A está en equilibrio con otro
sistema B y B, a su vez, está en equilibrio con otro sistema C, A
también está en equilibrio con C.
ECUACIONES DE LEYES
TERMODINÁMICAS
• Primera Ley de la Termodinámica:

• Q = ∆U + W. Las relaciones de energía de


cualquier proceso termodinámico son descritas en
términos de la cantidad de calor Q agregada al
sistema y el trabajo W realizado por él. Tanto Q
como W o ∆U pueden ser positivos, negativos o
cero.
• Segunda Ley de la Termodinámica:

• W = Δ Q . Utilizando la segunda ley de la


termodinámica, demostramos ahora dos
importantes propiedades de las máquinas térmicas
que funcionan entre dos reservorios de calor
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CALOR

Conducción:

En la conducción, el calor se transmite a través de materiales sólidos. Las partículas en el material se mueven más rápido con el aumento de temperatura, transmitiendo esta
energía térmica a las partículas vecinas.

Por ejemplo, en un sistema de refrigeración, el calor puede conducirse desde el entorno que se desea enfriar a través de las paredes de un conducto o tubería hacia el
refrigerante.

Convección:

La convección involucra el movimiento de un fluido (líquido o gas) que transporta el calor consigo. Cuando el fluido se calienta, se expande, se vuelve menos denso y
asciende, llevando el calor consigo.
• En un sistema de refrigeración, el fluido refrigerante experimenta cambios de temperatura y fase mientras circula a través de diferentes componentes, transportando y
liberando calor en el proceso.
• Radiación:
• La radiación es la transferencia de calor a través de ondas electromagnéticas. No requiere un medio material y puede ocurrir en el vacío. Todos los objetos emiten radiación
térmica en función de su temperatura.
• En un sistema de refrigeración, la radiación puede ser un factor en la transferencia de calor entre el entorno y los componentes del sistema, como el condensador, donde el
refrigerante libera calor al ambiente.
TIPOS DE CICLO DE REFRIGERACIÓN

1. Ciclo de refrigeración por compresión de vapor: utiliza


un compresor para comprimir el refrigerante y enfriar el
espacio deseado.

2. Ciclo de refrigeración por absorción: utiliza un líquido


absorbente para enfriar el espacio deseado.

3. Ciclo de refrigeración por compresión de gas: utiliza un


gas en lugar de un líquido como refrigerante.

4. Ciclo de refrigeración por adsorción: utiliza un


adsorbente sólido en lugar de un líquido para absorber el
refrigerante.

5. Ciclo de refrigeración por desplazamiento de líquido:


utiliza un líquido como refrigerante y se basa en el principio
de que un líquido se expande cuando se evapora
ESQUEMA

La siguiente figura muestra un esquema del


ciclo de refrigeración con los procesos
mencionados, que también puede
representarse en un diagrama Ph, como se
muestra en la figura 1. Estos procesos
termodinámicos forman un ciclo cerrado
denominado circuito teórico de Linde, que es
el circuito estándar de los sistemas reales de
refrigeración por compresor.
APLICACIONES DEL CICLO DE
REFRIGERACIÓN
Uso en sistema de aire acondicionado.

Aplicaciones industriales y comerciales

Refrigeración domestica

Industria alimentaria

Industria de gas y petróleo

Refrigeración de equipos eléctricos


• Proyecto de climatización
V E N TA J A S Y D E S V E N TA J A S

1. Conservación de alimentos. • Alto consumo de energía

2. Confort térmico. • Impacto ambiental, costos de


mantenimiento y reparación
3. Almacenamiento de medicamentos y
• Generación de ruido
productos sensibles al calor.
• Requerimiento de espacio adicional
4. Procesos industriales.
• Dependencia de la electricidad.
5. Avances tecnológicos.
• 6. Comodidad en el hogar.
CONCLUSIÓN

• En conclusión, el ciclo de refrigeración es un proceso esencial que proporciona soluciones


fundamentales para mantener entornos frescos y controlar las temperaturas en diversas
aplicaciones. Desde el confort en el hogar hasta la preservación de alimentos y procesos
industriales, el ciclo de refrigeración se ha convertido en un elemento clave en la vida moderna.

También podría gustarte