Está en la página 1de 9

ANTECEDENTES DEL MÉTODO CIENTÍFICO.

DIANA LAURA QUINTERO RODRÍGUEZ


EL MÉTODO CIENTÍFICO

 Es un forma de investigar que nace en el siglo XVII como herramienta para la búsqueda de la verdad; en principio
fueron, Vesalio (1578-1564), Galileo Galilei (1564-1642), William Harvey (1578-1657), Isaac Newton (1642-
1727) y Robert Hooke (1635-1702) quienes definieron lo que posteriormente se conocería como el método
científico, pero también Davinci analizo la realidad mediante el uso de métodos que se aproximaban.
ANDER EGG (1993)

 La ciencia es un “conjunto de
conocimiento racionales, ciertos o
probables, que obtenidos de manera
metódica y verificados en su contrastación
con la realidad, se sistematizan
orgánicamente haciendo referencia a
objetos de una misma naturaleza y cuyos
conocimientos son susceptibles de ser
transmitidos”.
RUY PÉREZ TAMAYO (1990)

 La suma de los principios teóricos, las reglas


de conducta y las operaciones mentales y
manuales que se usaron en el pasado y siguen
usando los hombres de ciencia para generar
nuevos conocimientos científicos.
MARTHA QUIROZ

 “Un procedimiento de investigación ordenado,


repetible y autocorregibles, que garantiza la
obtención de resultados validos”.
BATTHYANY CABRERA

 Identifican como características del


método científico que es “teórico,
hipotético, empírico, inductivo y
deductivo. A su vez es critico,
acumulativo y analítico, y atiende a
reglas metodológicas formales”
GUSTAVO MEJÍA MEDINA
 A) ANALÍTICO: descompone el objeto en sus elementos. Ej;
descomponer agua.
 B) SINTÉTICO: agrupa los elementos de un objeto. Ej. Agua=2
moléculas de hidrogeno + 1 de oxigeno H2O.
 C) DE INFERENCIA ANALÓGICA: similitud entre los fenómenos.
 D) DEDUCTIVO: delo universal a lo particular.
 E) INDUCTIVO: de lo particular a lo universal. Ej. Un quemón nos
enseña a no tocar cosas calientes.
 F) ESTADISTICO: aplicación de la estadística por medio del análisis,
formulas y encuentras con precisión.
 G) EXPERIMENTAL: experiencia activa y dinámica, Ej. Labotarios.
 H) RACIONAL O LOGICO: operaciones mentales. Demostraciones
matemáticas.

También podría gustarte