Está en la página 1de 18

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Histologia de Glándula Salivales

17 pag.

Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani


(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en ww
HISTOLOGIA DE GLANDULAS
SALIVALES

Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani


(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en ww
GLANDULAS SALIVALES
GENERALIDADES.

Son de origen ectodérmico.


Formadas por proliferación del epitelio hacia el
mesénquima.
Su formación, en el caso de la parótida, se inicia
en el feto hacia la 6a. Semana e VIU.
Durante su desarrollo, queda atrapado tejido
linfático en el tejido glandular, eso explica
como se originan tumores con constituyente de
tejido linfático y glandular.

Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani


(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en ww
GLANDULAS SALIVALES

Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani


(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en ww
GLANDULAS SALIVALES

G. Lingual anterior (Blandin y Nuhn


Glándulas linguales. G. De Von Ebner.
G. Linguales posteriores (Weber).

GLANDULAS
SALIVALES. G. Parótidas.
Glándulas pares. G. Sublinguales
G. Submaxilares

Glándulas labios, mejillas, paladar.

Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani


(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en ww
GLANDULAS SALIVALES
1.- Glándula parótida.
2.- Glándulas accesorias
3.- Conducto de Stenon.
4.- Glándula
5.- submandibular.
Prolongación anterior de
la glándula.
6.- Conducto de Wharton.
7.- Glándula sublingual..
8.- Carúnculas
sublinguales.

A.Músculo macetero.
B.Músculo buccinador.
Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani

milohioideo.
(paratumamamzna@gmail.com)
más documentos en www.udocz.com
GLANDULAS SALIVALES

PARÓTIDA.
Son las más
grandes.
Están situadas entre
la piel y el músculo
masetero, por
debajo
Y delante del CAE.
Produce saliva de
tipo seroso.
Drena hacia la
boca por los
Descargado por Adlai Anthony Ramos C o nductos de
Mam
(paratumamamzna@gmail.com)
ani

Encuentra más documentos en ww


GLANDULAS SALIVALES

GLANDULAS SUBMAXILARES

Producen saliva
mucosa y serosa
Se ubican por debajo
del maxilar inferior
Los conductos de las
glándulas
submaxilares
Conductos de
Wharton
desembocan al lado
del frenillo de l a D e scargado por Adlai Anthony Ramos Mamani
(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GLANDULAS SALIVALES
GLANDULAS SUBLINGUALES
Blandin y Nuhn;
Weber;
Von Ebner.
Son las más pequeñas.
Se encuentran por
delante de las
glándulas
submaxilares.
Secreción mixta
Producen secreción
mucosa.
Sus conductos de
drenaje se llaman Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani
(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GLANDULAS SALIVALES

HISTOLOGIA

Son glándulas de
secreción exocrina.
Están formadas por
dos porciones:
Porción secretora o
productora de la
saliva. Porción
excretora
formada por tubos
confluentes por los
que sale la saliva a la Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani
Glándula Parótida.
boca Encuentra
(paratumamamzna@gmail.com)
más documentos en www.udocz.com
GLANDULAS SALIVALES

HISTOLOGIA
Las glándulas
salivares mayores
están formadas en su
porción secretora por
numerosos lóbulos y
lobulillos.

La unidad funcional
de los lobulillos es el
acini mucoso.
Glándula Parótida.
Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani
(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en ww
GLANDULAS SALIVALES

HISTOLOGIA

La parótida esta
constituida
fundamentalmente
por acinis serosos.
La submaxilar es
mixta, aunque de
predominio seroso.
La sublingual es
esencialmente
mucosa.
Glándula submaxilar.
Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani
(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en ww
GLANDULAS SALIVALES
HISTOLOGIA
Se distinguen diversos
tipos celulares:
- Células serosas:
Son células secretoras
muy activas, de núcleo
redondo y en situación
basal, abundante
citoplasma, con
acúmulo numerosos
gránulos secretorios
que se denominan
gránulos de zimógeno.
Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani
(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en ww
GLANDULAS SALIVALES
HISTOLOGIA
- Células mucosas. Son
rectangulares, núcleo
aplanado en la porción
basal celular. Su aparato
de Golgi da origen a
abundante gránulos de
secreción, rico en
mucospolisacáridos, lo
que provoca que estas
células se tiñan poco con
hematoxilin-eosina. El
polo superior se dispone
Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani

en forma de Encuentra
(paratumamamzna@gmail.com)
más documentos en www.udocz.com
GLANDULAS SALIVALES
HISTOLOGIA
- Células
seromucosas. Aparecen
de forma aislada o en
grupos. El núcleo basal.
Granulaciones serosas y
mucosas en su
citoplasma. Son de
forma redondeada y se
mantienen
individualizadas,
mientras que las
mucosas contienen un
Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani
(paratumamamzna@gmail.com)
Enc uentra más documentos en www.udocz.com
GLANDULAS SALIVALES
HISTOLOGIA
- Células
mioepiteliales. Están
situadas entre la
membrana basa y la
porción basal de las
células acinares y
tubulares. Son muy
importantes, ya que
son el origen
histológico de algunos
tumores.
Constituyen un Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani
(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en ww
GLANDULAS SALIVALES
HISTOLOGIA
El sistema canalicular,
naciendo en los acini,
va confluyendo en
conductos cada vez
más gruesos, hasta
finalizar en un
conducto
excretor principal.
En la parte distal, a la
salida del acino, los
primeros conductosse
llaman intercanales.
Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani
(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en ww
GLANDULAS SALIVALES

Descargado por Adlai Anthony Ramos Mamani


(paratumamamzna@gmail.com)
Encuentra más documentos en ww

También podría gustarte