Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC-UNIR


ESCUELA DE DISEO GRÁFICO
CÁTEDRA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

INFORME I / UNIDAD III


CAMPO VISUAL E INDICIOS DE
PROFUNDIDAD

REALIZADO POR:
PROF: KERVIN BRACHO NOMBRE: MERVIN PARRA
C.I: 30069899
SECCIÓN: G1-1

MARACAIBO, NOVIEMBRE DE 2023


CAMPO VISUAL E INDICIOS DE PROFUNDIDAD

Es una forma de simular en una pintura la existencia de profundidad en un dibujo de dos dimensiones,
donde se utilizan técnicas de líneas y perspectivas que viéndolo desde afuera se puede percibir
tridimensionalidad y profundidad que en realidad no existe. Este fenómeno sucede gracias a la perspectiva
óptica y también a las líneas utilizadas que a medida que se alejan en el cuadro de manera contínua. En el
campo visual influye todo lo que vemos directa o indirectamente, es lo que abarca la mirada en los
espacios y lo que hay en ellos. Los indicios de profundidad son aplicados en planos y dibujos con
superficie de dos dimensiones para provocar el efecto de contorno aunque no lo haya. Son recursos
pictóricos que permiten transmitir la ilusión de lejanía o cercanía según la posición del objeto en una
superficie plana. Las técnicas mas utilizadas en este sistema son las convergencias de líneas.
Las líneas convergentes son aquellas que se acercan entre sí diagonalmente partiendo de puntos distintos
hasta encontrarse entre sí, en cambio las líneas divergentes parten de un mismo punto y se separan a entre
si a medida que se extienden en el plano del dibujo, siendo de gran importancia porque se perciben
realidades que constan de solo gráficos y que no existe realmente, si no que nuestra perspectiva y las
distintas formas de realizar un trabajo tridimensional nos permite ser testigos de éstas creaciones.
El campo visual es todo aquello con lo que nuestro sistema visual tiene contacto, el punto fijo en algún
objeto incluyendo todo a su alrededor, llamada perifería, que estimula nuestra capacidad de conciencia
humana al poderlos identificar. Los indicios de profundidad son las técnicas que utiliza el diseñador para
dar profundidad y fuerza a un dibujo, lo cual es sumamente importante en cualquier obra, porque muestra
una característica distinta de cada trazo, de cada color, que aportan positivamente a que el resultado se
muestre de una mejor manera y una estética que es agradable al público observador. Las líneas
convergentes y divergentes son fieles técnicas a la hora de querer crear la sensación de profundidad y
lejanía en el cuadro de dibujo.
BIBLIOGRAFÍA

Sánchez, G. (2023). Perspectiva lineal.


Consulta electrónica:
http://www.glosariografico.com/perspectiva_lineal

Medrano, S. (2007). Campo visual.


Consulta electrónica:
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1158&context=svo

García, F. (2021). Indicios de profundidad.


Consulta electrónica:
https://la-respuesta.com/preguntas-comunes/cuales-son-los-7-indicios-de-profundidad/

Edigrafica. (2010). Indicios de profundidad contradictorios.


Consulta electrónica:
https://lenguajegrafico.wordpress.com/2010/07/12/indicios-de-profundidad-contradictorios/

Contraste variable. (2021). Líneas convergentes.


https://www.contrastevariable.com/concurso-lineas-convergentes/

Sueiras, R. (2018). Líneas convergentes.


Consulta electrónica:
https://laruecapatchwork.com/mundo_patchwork/tag/lineas-convergentes

También podría gustarte