Está en la página 1de 7

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PORTOVIEJO

CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR DE ENFERMERÍA

CUARTO NIVEL – VESPERTINO

TEMA

LA RESPONSABILIDAD

DOCENTE:

DR. ROBERTH ZAMBRANO

ESTUDIANTES:

CRISTHIAN COBEÑA

ÁNGEL GARCIA
Nos presenta ante la sociedad
RESPONSABILIDAD
como personas confiables:

Capacidad que tiene el ser


Se puede delegar cualquier función importante
humano de cumplir con sus
obligaciones
 Estarán a la altura de las circunstancias
Característico de personas:  Los resultados siempre serán positivos

 Capacidad de comprometerse
 Actuar de forma correcta
Entonces podemos entender que: LÍDERES POR EXCELENCIA
Siendo responsables

Tenemos muchas puertas abiertas:

 Tanto a nivel laboral


 Como en lo personal

¿Por que?

Las personas a nuestro alrededor

 confían en nosotros
 en nuestro criterio
 en nuestras decisiones
Condiciones para que exista responsabilidad

Para que pueda darse alguna


responsabilidad son necesarios dos
requisitos:
LIBERTAD LEY

Para que exista responsabilidad, Debe existir una norma desde la


las acciones han de ser que se puedan juzgar los hechos
realizadas libremente. realizados.
¿CÓMO MEJORAR LA RESPONSABILIDAD?

Apreciando claramente que de nuestro


comportamiento dependen cosas grandes.

Personas con ideales y metas elevadas se


responsabilizan enseguida de sus
decisiones.
¿QUÉ CUALIDADES AYUDAN A LA RESPONSABILIDAD?

Hay varias virtudes que se relacionan mutuamente con la responsabilidad:

VALENTÍA HUMILDAD PIEDAD BASADA EN LA


FILIACIÓN DIVINA

Para dar cuenta de los propios El orgullo dificulta pedir perdón; Quien aprecia el gran don de ser
actos hace falta un valor capaz de mientras que la persona humilde hijo de Dios procura que su
superar el temor al castigo. reconoce sus fallos. comportamiento agrade a su Padre.
(Responsabilidad ante los demás). (Responsabilidad ante uno mismo). (Responsabilidad ante Dios).
GR
AC
IA
S PO
R
SU
AT
E NC

N

También podría gustarte