Está en la página 1de 10

RESUMEN

Licenciada por SUNEDU

El presente trabajo busca estimar la diversidad beta a escala regional utilizando la presencia/ausencia de
plantas vasculares y aves publicados previamente para cinco humedales. Este estudio busca también
conocer la diversidad beta local utilizando datos de transectos realizados en estudios previos en cuatro
humedales de esta región.

En todos los casos se calculó: Al interior de cada humedal se calculó:

• Índice beta de Cody (βc ) • Índice de Simpson (1-D )


• Índice beta de Wittaker (βw ) • Índice de Shannon Wienner ( H )

Finalmente se estimo la correlación entre βw , βc , la riqueza, 1-D y H mediante una prueba de Pearson.
INTRODUCCIÓN
Licenciada por SUNEDU

Los humedales costeros de Lima son un refugio para la diversidad Biológica en el desierto costero sudamericano.

Diversidad alfa Diversidad Beta Diversidad Gamma


MATERIALES Y MÉTODOS
Licenciada por SUNEDU

Se tomaron datos de la riqueza de Se halló también la diversidad beta


especies de plantas vasculares de seis regional en las aves utilizando el
humedales de la costa de Lima, para listado de aves presentes en 5
hallar la diversidad beta regional en humedales.
plantas vasculares
Datos
realizados
El Humedal de Puerto Viejo (PV) Se utilizaron datos de 120 transectos
Pantanos de Villa (PAN) muestreados en cuatro humedales,
Humedales de Ventanilla (VEN) para hallar la diversidad beta en las
Humedal de Santa Rosa (SR)
Laguna El Paraíso (LPAR) plantas vasculares dentro de cada
Albufera de Medio Mundo (MM) localidad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Licenciada por SUNEDU

Se tomaron datos de la riqueza de Se halló también la diversidad beta


especies de plantas vasculares de seis regional en las aves utilizando el
humedales de la costa de Lima, para listado de aves presentes en 5
hallar la diversidad beta regional en humedales.
plantas vasculares
Datos
realizados
El Humedal de Puerto Viejo (PV) Se utilizaron datos de 120 transectos
Pantanos de Villa (PAN) muestreados en cuatro humedales,
Humedales de Ventanilla (VEN) para hallar la diversidad beta en las
Humedal de Santa Rosa (SR)
Laguna El Paraíso (LPAR) plantas vasculares dentro de cada
Albufera de Medio Mundo (MM) localidad.
ESTIMACIÓN DE LA DIVERSIDAD β Y COMPARACIÓN CON INDICES α
Licenciada por SUNEDU

En todos los casos se halló los índices de Wittaker (βw) y de Cody (βc), que tienen formas
distintas de medir la diversidad beta.

βC: Diversidad beta (índice de


Cody)
βw: Diversidad beta (índice de g: Ganancia de especies
Wittaker) p: Perdida de especies
S: Riqueza de especies
α: # especies promedio por
parcela
ESTIMACIÓN DE LA DIVERSIDAD β Y COMPARACIÓN CON INDICES α
Licenciada por SUNEDU
Con el objetivo de evaluar la correlación de estos índices con estimaciones de
diversidad alfa, se anotó la riqueza de especies por localidad, la riqueza de
especies en los transectos evaluados, y se calculó el índice de diversidad de
Shannon Wienner (H) y de Simpson (1-D) en los cuatro humedales.

Calculó el índice de diversidad de


Shannon Wienner Calculó el índice de diversidad de
Simpson
RESULTADOS
Licenciada por SUNEDU
DISCUSIÓN_
Licenciada por SUNEDU

• Los resultados nos muestran que el recambio de especies en el caso de las plantas es
mayor al de las aves.
• Desplazamiento entre localidades
• La variabilidad ecosistema que se genera al interior de cada localidad genera una
variabilidad de especies mayor que la variabilidad de especies entre localidades.
• La diversidad beta local puede ser alta también a nivel de taxones que se alimentan de
las plantas.

También podría gustarte