Está en la página 1de 8

CURSO

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
TEMA
LA CARTA
DOCENTE
DRA. CARMEN MEJIA MURILLO
ALUMNA
MARIBEL RAMIREZ TANTARUNA
Tipos de carta
Muy formal:
En estos casos se nota una
Formal: distancia aun mayor con el
Por carta formal se entiende todo receptor.
tipo de correspondencia de Además, al momento de
ámbito profesional, laboral, colocar a quién se dirige la
institucional, etc. carta debe ponerse:
Señor/Señora

Familiar:
Coloquial o informal: Que podría ser un derivado
Si se dirige a familia o amigos y de la anterior, con la única
se usa un lenguaje coloquial que diferencia de que ésta es
ambos entiendan. específicamente para
familiares.
La carta: tipos

De
agradecimiento

De De
opinión disculpa

Tipos
De De
invitación solicitud

De De
presentación felicitación
¿Seguimos?

También podría gustarte