Está en la página 1de 9

• Angelica Fernandez #8

Normas • Melissa Jimenez #13

de • Nayelis Hidalgos #12


• Amaia Bautista #4
cortesia • Ruben Junior #16
• Jeremi Avalo #3
• Maicol abreu #2
• Las normas de cortesía no son solo unas reglas de

Para que conducta, tienen su base fundamental en la


educación de valores como el respeto, la
amabilidad, el reconocimiento, el agradecimiento
sirven las o la consideración y para enseñarlo, la herramienta
de los padres será el ejemplo.

normas • ¿Cuál es la importancia de las normas de cortesía?


• Las normas de cortesía significan mucho mas que
ser personas con buenos modales, significa ser

de personas con buena educación, muy respetuosas,


inteligentes, sin presumir y en las mujeres
especialmente ser muy delicadas. La cortesía es
cortesia. muy importante ya que es la que nos da una buena
o mala impresión de nosotros mismos.
• Una carta formal es un escrito que requiere
Normas de cierto grado de formalidad, ya sea por la
naturaleza del tema que trata o por el
cortesia que destinatario a quien se dirige.

se utilizan °Por lo general, una carta formal suele estar


destinada a autoridades, instituciones,
en la carta organismos, medios de comunicación,
empresas, escuelas, entre muchas otras
de opciones. Es por eso que para escribirlas se

autopresent usa no solo un lenguaje formal, sino también


diversas fórmulas de cortesía, que son ciertas
acion. frases hechas que muestran respeto hacia
otra persona
• El saludo es un gesto de la vida cotidiana y
profesional, una señal de respeto y consideración
hacia los demás, y la oportunidad para agradar a
nuestros clientes, colaboradores o compañeros. Por

Importa ello, deberíamos esforzarnos por saludar de manera


correcta y cortés, de acuerdo al lugar y las
circunstancias en las que nos encontramos.

ncia del • ¿Que ganamos al saludar?


• El saludo tiene un valor simbólico según la forma

saludo.
en que sea expresado. La importancia del saludo
está en su valor simbólico. La forma en la que lo
expresemos será interpretada como señal de
proximidad, de afecto, de distancia, de
acercamiento profesional o simplemente una
formalidad de cortesía y buena educación.
Fórmulas de cortesía de entrada para
Normas de cartas formales:
cortesia para la Estimado/s.
carta de
autopresentacion Estimado/s señor/es.

A quien corresponda.

Querido/s señor/es.

Atentamente le saluda.

Excelentísimo.

Muy buenos días.


Fórmulas de cortesía de despedida para cartas
formales:

Normas de Me despido con un cordial saludo.

Cordiales saludos.
cortesia para la Sin más, saluda a usted atentamente.

carta de Afectuosos saludos.

autopresentacio Cordialmente.

Reciba un cordial saludo.


n Atentamente.

Con mi cordial agradecimiento.

Reciba usted mis saludos


Verbos en presente
indicativo.
• Se utiliza el Presente de Indicativo
cuando queremos enfatizar sobre el
tiempo que una acción está
llevándose a cabo o efectuándose:
Trabajo en esta empresa desde el
año 1995. Vivo en la misma casa
desde que nací. Toca el piano
desde que tenía 8 años.

También podría gustarte