Está en la página 1de 3

Neurociencia Social

Maestría en Psicología Clínica

DOCENTE : Mtra. Lucía Díaz Sánchez

ALUMNA: Lic. iris del Carmen de la cruz lastra

1.- Alex Figueroba. Psicólogo en Barcelona | Redactor especializado en


Psicología Clínica.
2.- Neurociencia Cognitiva. Buenos Aires-Bogotá-Caracas-Madrid-
México-Portoalegre. - Diego Redolar Ripoll
SIGLO XIX
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAS
Johannes Müller
Postuló su Doctrina de
las Energías Nerviosas
Específicas.

Frenología

Pseudociencia, que contribuyó en


que el cerebro es el órgano de la
mente, y que ciertas áreas
albergan funciones
específicamente localizadas .
A
s

IV
a le

NE
IT
t
en

GN

UR
sm

Est
di CO

OC
ne
io ores

ud
t u IA

IEN
c
a
n i
Es OG

ia
Fu per

CIA
OL

su
IC
PS

Utiliza métodos científicos Sistema nervioso que


la sustenta
SE SENTRA
Aspecto particularmente relevante
para la neurociencia cognitiva es el
Funcionamiento celebrar que da ¡Como la ? análisis de los dpecicits cognitivos
perspectiva dilatada y abierta ,
desde lo molecular y celular DIFERENTES TECNICAS

Funciones mentales superiores como Lesiones y alteraciones cerebrales donde hay


elación entre el daño neurológico y los
Neuroimagen y las técnicas de estimulo
trastornos cognitivos y conductuales
Memoria Aprendizaje cerebral no invasiva entre otras
Lenguaje Inteligencia
Emoción Creatividad Neurociencia cognitiva del desarrollo es una sub-disciplina que se ocupa de analizar
los cambios que se producen en el cerebro, y en consecuencia en las funciones
Conciencia Atención cognitivas y en las conductas correspondientes, a largo de toda la vida, desde la
gestación hasta el envejecimiento.

También podría gustarte