Está en la página 1de 8

Convivencia escolar y relaciones

interpersonales
Integrantes: Cristián Torres, Ignacio Rojas, Antonia Saint-Jean, Vicente Osses,
Maríaesperanza Yañez y Luna Cáceres.
Curso: 1m°B
Asignatura: Desarrollo Personal
¿Cuál es el impacto de la pandemia en la convivencia escolar?
Ignacio Rojas: La gente se siente más libre y superior, pasando a llevar a otros.

Antonia Saint Jean: Afectó a la sensibilidad y las costumbres al momento de relacionarse


con los demás.

Vicente Osses: La gente perdió la forma de tratarse física y psicológicamente al momento


de estar cara a cara, lo que puede causar daños sin querer causarlos.
Cristián Torres: Los estudiantes en general perdieron la cualidad de socializar, lo que les da
inseguridad al momento de actuar frente a frente.

Luna Cáceres: los adolescentes en su mayoría vivieron la adolescencia solos y se volvieron muy
reservados respecto a la pandemia.

Maríaesperanza Yañez: los estudiantes colapsan más físicamente como psicológicamente


Datos estadísticos
En las últimas semanas se han registrado al menos cinco situaciones de violencia entre estudiantes en colegios de la
Región de Valparaíso, cuyos hechos han sido registrado en video y muestran amenazas, golpes y peleas, causando
preocupación en las comunidades educativas, a pocos días de haber iniciado el año escolar 2022.

En Chile los niveles de violencia intrafamiliar hacia la infancia han sido históricamente altos. Según la Encuesta
Longitudinal de Primera Infancia (ELPI, 2017), el 62% de los padres, madres o cuidadores reconocen utilizar métodos de
disciplina violentos en la crianza de sus hijos e hijas. Este dato coincide con el de otras encuestas realizadas a nivel
nacional, donde los propios niños (cerca del 70%) señalan que han sido víctimas de violencia en sus hogares. Esta
violencia intrafamiliar puede representar un motivo de la violencia en las escuelas debido a que los niños siguen el modelo
impuesto en sus casas.

Fuente: Emol.com -
https://www.emol.com/noticias/Nacional/2022/03/16/1049431/peleas-amenazas-estudiantes-retorno
-clases.html y https://www.unicef.org/chile/historias/coronavirus-y-violencia-hacia-la-infancia
Propuestas de mejora
Alertar a los funcionarios sobre las actitudes de los alumnos para
evitar incidentes.
Realizar actividades de conocimiento mutuo que mejoren la empatía y
el buen trato.
Hacer talleres para mejorar la personalidad de las personas.
Hacer eventos de juegos cooperativos que incentiven el trabajo en
equipo y la colaboración.
Aplicar técnicas de enseñanza grupal entre los alumnos.

También podría gustarte