Está en la página 1de 4

• El estridentismo fue un movimiento artístico y literario que tuvo lugar en

México en la década de 1920. Fue liderado por artistas como Manuel


Maples Arce, Germán List Arzubide y Arqueles Vela, entre otros.
• El estridentismo buscaba romper con las tradiciones artísticas y literarias
establecidas, y proponía una estética basada en la velocidad, la máquina y la
modernidad. Los estridentistas se enfocaban en temas como la ciudad, la
industria y la tecnología, y utilizaban imágenes y palabras impactantes para
transmitir sus ideas.
• El movimiento se manifestó en diferentes medios, incluyendo la poesía, la
pintura, el teatro, la música y el diseño gráfico. Además, los estridentistas
organizaron varias exposiciones y eventos, como el Festival de Arte del
Estridentismo en 1923.
• Aunque el estridentismo tuvo una corta duración, su impacto en la cultura
mexicana fue significativo. Muchos de sus miembros continuaron
destacando en sus campos, y su propuesta estética influyó en movimientos
posteriores, como el muralismo.
AUTORES:

• Arqueles Vela
• Alfredo Sánchez
• Germán List Arzubide
• Salvador Gallardo
• Germán Cueto
• Fermín Revueltas
• Ramón Alva de la Canal
• Luis Quintanilla del Valle y Leopoldo Méndez
quienes constituirían el grupo estridentista, propiamente dicho. Además hay un grupo de artistas que estuvieron
ligados en diversas circunstancias al movimiento y que pueden considerarse, en distintos grados, estridentistas:
Jean Charlot
• Tina Modotti
• Gastón Dinner
• Armando Zegrí
• Humberto Rivas Panedas
• Luis Ordaz Rocha
• Xavier Icaza
• Diego Rivera
• Silvestre y Fermín Revueltas.

También podría gustarte