Está en la página 1de 1

¿CUÁLES SERÍAN TUS CÓDIGOS DE CONDUCTA?

Díaz Chávez Lorena

1. Convivencia pacífica y respeto a la 3. Libertad de pensamiento y de


diversidad cultural, étnica y 2. Igualdad. 4. Respeto y tolerancia.
expresión.
personal.
Ayudar a las personas a vivir juntas de Asegurar que todas las personas Defender la libertad para pensar y Mostrar consideración hacia todas las
manera amigable en sociedades que tengan los mismos derechos y decir lo que se piensa, pero al mismo personas, incluso si son diferentes, y
son variadas en términos de culturas, oportunidades, sin importar su tiempo enfatizan la importancia de abogan por solucionar desacuerdos sin
razas y opiniones. Estos códigos género, raza, discapacidad u otras hacerlo de manera responsable y recurrir a la violencia.
buscan establecer un ambiente en el diferencias. protegen a las personas de represalias
que la diversidad sea valorada, y por expresar sus opiniones.
donde se promueva el respeto hacia
los demás, la capacidad de aceptar
diferencias, y la solución de problemas
sin recurrir a la violencia.

6. Integridad y honestidad 8. Responsabilidad social y


5. Laicidad en las actividades 7. Reconocimiento y protección de la
académica ambiental en el quehacer
universitarias autoría intelectual
universitario.
Las universidades deben mantenerse Reglas éticas en la educación y la Se debe dar crédito adecuado a Guían a las universidades para que
imparciales en cuestiones religiosas y investigación. Prohíben el plagio, quienes crean obras intelectuales, actúen de manera ética y sostenible,
tratar a todas las creencias de manera fomentan la originalidad, exigen la proteger sus derechos de propiedad considerando su impacto en la
equitativa, sin favorecer a ninguna en ética en la investigación y promueven intelectual, evitar copiar sin permiso y sociedad y el medio ambiente.
particular. la responsabilidad y la honestidad en cumplir con las leyes de derechos de
el ámbito académico. autor. Promueven la honestidad y el
respeto hacia los creadores y sus
derechos en el mundo intelectual.

9. Objetividad, honestidad e 10. Cuidado, uso honesto y 11. Transparencia en el uso de la 12. Privacidad y protección de la
imparcialidad en las evaluaciones responsable del patrimonio información y de los recursos información personal.
académicas. universitario. públicos de la universidad.

Aseguran que las evaluaciones de Asegurar de que los recursos y Garantizan la divulgación abierta y Aseguran de que la información
estudiantes y trabajos académicos se propiedades de la universidad se honesta de la información y el uso personal se mantenga privada y
realicen de manera justa y sin mantengan y utilicen de manera responsable de los recursos segura, impidiendo que sea accedida o
prejuicios. honesta y cuidadosa. financieros y materiales de la utilizada de manera incorrecta por
institución. personas no autorizadas.

http://www.ifc.unam.mx/pdf/codigo-etica-unam.pdf

También podría gustarte