Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD AUTONOMA

DEL
CARMEN
UNIDAD ACADÉMICA
CAMPUS1 FACULTAD DE
QUÍMICA
PE. INGENIERIA
PETROLERA PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
PROF: JORGE SALVADOR OBELE
CORREA ALUMNO: MARCO ANTONIO
GARCIA 25 DE ABRIL DEL 2023
PLANEACIÓN
DE
CONTINGENTE
Los planes de contingencia
son preparaciones para
tomar acciones especificas
cuando surge un evento o
condición que no esta
planeado en el proceso de
la planeación formal
DESVENTAJAS DE L A
PLANEACIÓN DE
CONTINGENCIA
UN POSIBLE PROBLEMA CON LA PLANEACIÓN DE
CONTINGENCIA ES QUE PUEDE ESTIMULAR
ACTITUDES NEGATIVAS EN LA MENTE DE LOS
EJ ECUTIVOS
TRATAN CON POSIBILIDADES PESIMISTAS , TALES
COMO>
VENTAS, UTILIDADES, O PARTICIPACIÓN EN EL
MERCADO MAS BAJ O DE LO ESPERADO
PENSAMIENTOS NEGATIVOS, PESIMISMO Y ANGUSTIA
EL MOMENTO C LAV E
Los planes de contingencia pueden especificsr el momento clave o señales de
advertencia acerca de la inminencia de un evento, para el cual se habia
desarrollado el plan.
por ejem plo:

Si un plan esta Una empresa con


elaborado para un plan ventas ha
tratar con una bajado 10% por
baja en las debajo de las
ventas del 10% estimaciones
por debajo de las durante dos meses
estimaciones consecutivos
habrá señales de
advertencia
DETALLES DE LOS PLANES DE
CONTINGENCIA

No existe una norma en cuanto a


detalle conforme el cual se
desarrollan los planes de
contingencia. Varios de estos últimos
pueden únicamente consistir en
algunas ideas en la mente de un
ejecutivo acerca de la acción que
hay que tomar en respuesta a
cierta ocurrencia.
VOLUMEN DEL PLAN
DE CONTINGENCIA
Ejecutar el plan estratégico a través de procesos sistemáticos
de seguimiento, para poder medir constantemente el avance
en cada una de las etapas de la estrategia.

Cla rifica ció Identificación de Fortalecer la estructura Análisis de


n de merca do para orientarla a informa ció
potencia l los resultado n histórica
Objetivos
EXPERIENCIA CON LOS PLANES DE
CONTINGENCIA
Cuando los planes de contingencia se hacen en
forma escrita, se relacionan directamente con los
planes operativos a corto plazo y no con
estrategias a largo plazo. Tal planeación de
contingencia traslapa con los presupuestos
variables, lo cual ha sido una practica de
contabilidad estándar en muchas empresas
durante varios años.
EXPLORACIONES DE
LOS FUTUROS
Los tipos de pronosticos usados en el proceso regular de la
planeación ya se han tratado de forma detallada, estos cubren
las siguientes áreas de preocupación para la empresa al
finalizar sus planes estratégicos:
Económico
Tecnológic
o Social
político
FUTUROS ALTERNATIVOS USADOS EN LOS GOBIERNOS
FUTUROS USADOS
EN LOS
NEGOCIOS

Los futuros que van mas allá del periodo


de planeación pueden incluir temas
generales como lo son, ventas, utilidades, Las dependencias
participación en el mercado e inventarios. gubernamentales han
Algunos estudios cubren solo temas utilizado las investigaciones
específicos, como: que habrá dentro de acerca de los futuros mucho
10, 20, 30 a ños? que podría a fecta r mas que el mundo comercial.
nuestra compañía que deberíamos
saber...
Propósito en las investigaciones sobre
el futuro alternativo
Los propósitos de las investigaciones sobre los futuros alternativos tanto en la
industria como en el gobierno son comparables, son ejercicios mentales para
los ejecutivos y su personal y concientizan a la gente de posibles eventos
futuros qu podrian influir en la decisiones directivas.
Otros propósitos y beneficios oara los directivos y el personal al
desarrollar argumentos y pronósticos alternativos que abarquen el
periodo de planeación regular.
EXPLORACIONES DE LOS
FUTUROS
ALTERNATIVOS
Numerosos estudios exploratorios de los futuros
u s a d o s en los negocios fueron desarrollados en
departamentos de planeación corporativos,
a u n q u e varias e mp re s a s h a n designad o
especialista del personal para desempeñar este
trabajo, y otras h a n creado departamentos
s e p a r a d o s p ara realizar estos estudios.
Nota
periodíst ica
¡GRA C IA S POR
SU ATENCIÓN!

También podría gustarte