Está en la página 1de 7

Lic.

Ciencias de la educación
Asignatura:
Modelos de planeación educativa
Alumna:
Valeria García Priego
Docente:
Prof. Gilberto Macias Murguía
OBJETIVO
El proceso de planeación tiene como objetivo conformar un Plan
general de actividades que permita alcanzar metas previamente
definidas. El Plan debe considerar las orientaciones generales
sobre las que actuará la administración responsable incluyendo
las condiciones externas, internas, técnicas y políticas, en las
que habrá de desenvolverse su gestión.
PROCESO DE PLANEACIÓN
El proceso de planeación consiste en las etapas por medio de las
que se orientan las acciones que ha de ejecutar una institución
hacia el logro de ciertos objetivos que pueden ser de carácter
inmediato o distante, pero que siempre están ubicados en el
futuro.

Entre los propósitos de un proceso de planeación se encuentran,


además de la consecución final de los objetivos, la optimización
de los recursos empleados y la prevención de errores.
IMPORTANCIA
permite trazar de manera clara objetivos y el que debe
hacer para lograr alcanzarlos. Por ende, mejora nuestro
nivel organizacional, funcional y operacional al permitir
coordinar actividades, estrategias, recursos que
garanticen el éxito.
Objetividad y flexibilidad
cuantificación

Factibilidad PRINCIPIOS Factor limitante

Necesidad
Propósitos Son las metas o objetivos que se propone

Contenidos pueden ser conceptuales, procedimentales y actitudinales.

ELEMENTOS

Estrategias Como se va a lograr

Procedimientos Establecen el orden cronológico y la secuencia de


. actividades
Bibliografía
 https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/area-basica/009_fa/modulo3/contenidos/322_
principios_de_la_planeacin.html

 https://www.recursosdeautoayuda.com/principios-de-la-planeacion/?msclkid=094480
c4b1d811eca50ee7569058b2ae

 https://docentesdigitalestv.org/planificacion-educativa/

También podría gustarte