Está en la página 1de 2

Noticias leon

Es un problema latente en el estado

• Siguen “quedando a deber” las reformas en materia penal sobre el feminicidio ya que son medidas cosméticas que no resuelven el
problema de fondo, según lo dicho por la directora del Centro Las Libres, Verónica Cruz Sánchez.
• Debido a que el 12 de octubre pasado, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, para crear
fiscalías especializadas para delitos contra las niñas, adolescentes y mujeres y se reformó el Código Penal del Estado de Guanajuato para
agregar más causales al delito de feminicidio, se deben analizar las medidas de prevención y profundizar en la investigación de los casos,
señaló la activista.
• Recalcó que en estas reformas se aprobó incrementar las penas cuando entre el que comete feminicidio y la víctima haya habido una relación
laboral o docente; cuando se incinere o desmiembre el cuerpo y en casos en que los restos humanos sean depositados o arrojados en letrinas,
fosas sépticas, basureros o fosas clandestinas.
El cambio en la legislación también señala que se dará sanción de 40 a 70 años de prisión y de 400 a 700 días de multa si la víctima fuera
menor de edad, adulta mayor, persona con discapacidad o estuviese embarazada.
Otro agravante es si el sujeto agresor es servidor público y se valga de tal condición; si el feminicidio se comete en presencia de familiares de la
víctima o de cualquier persona menor de dieciocho años.
• Aún con estos cambios, Cruz Sánchez subrayó que esto no ayuda ni resuelve nada.
“Me encantaría decir que sí, que claro que eso va a ayudar, pero no, no resuelve nada y peor aún porque solamente se vende la idea de que
con eso se va a resolver un problema que todo el mundo sabe que no se va a resolver, porque no tiene que ver sólo con aumentar las penas,
tiene que ver con meterlos a la cárcel”, declaró.
Comentó que el problema es estructural, de fondo y se necesita la acción de todas las autoridades.
• “Los legisladores creen que ya hicieron su tarea con subir las penas o modificar la Fiscalía Especializada pero no tiene que ver sólo con eso, por
supuesto que uno o dos feminicidios se resolverán de mejor manera, pero no tiene que ver con eso. El fondo de la problemática tiene que ver
con la prevención que nadie quiere atender, aunque todos tengan la responsabilidad para que dejen de matar a las mujeres y eso implica
mucho trabajo, mucho estudio y no hacer cosas al vapor”, enfatizó.

También podría gustarte