Está en la página 1de 24

Control Interno

NICSP
TATIANA TAVERA - MELISSA RINCÓN
Tabla de contenido
01 02 05
Definición Objetivos Marco de Referencia

03 04 06
Evaluación del Riesgo de Índole Etapas del Proceso
Control Interno Contable Contable
Tabla de contenido
07 09
Rendición de Metodología para la
Cuentas evaluación

08 10
Gestión del Riesgo Modelo Integrado de
Contable Planeación y Gestión
01
Definición
Se encuentra en el Decreto 2145 de 1999, por el cual se dictan normas sobre el
Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de la
Administración Pública del Orden Nacional y Territorial.
Responsables:
Son las autoridades y servidores públicos obligados a diseñar y aplicar métodos y
procedimientos de Control Interno, de acuerdo con la Constitución y la ley, así:

• Presidente de la Republica
• Ministro de Hacienda y Crédito Público
• Los Ministros, Directores de Departamento Administrativo y los Jefes de los
Organismos y Entidades del Estado adscritos y vinculados a cada Sector
Administrativo
• El servidor público
Reguladores:
Son los competentes para impartir las normas, políticas y directrices a que deben
sujetarse los entes públicos en materia de Control Interno.

• Presidente de la Republica.
• El Departamento Administrativo de la Función Pública
• El Congreso de la República
• La Contaduría General de la Nación
• Sistema Nacional de Contabilidad Pública
• La Contraloría General de la República
• El Consejo Asesor del Gobierno Nacional en materia de Control Interno
Facilitadores:
Son las instancias encargadas de orientar, asesorar, impulsar y poner en marcha
estrategias para la debida implantación y el mejoramiento continuo del Sistema
de Control Interno.

• El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)


• La Procuraduría General de la Nación
• El Consejo Asesor del Gobierno Nacional en materia de Control Interno
• El Comité Interinstitucional de Control Interno
• El Comité de Coordinación de Control Interno Institucional
• La Oficina o Unidad de Coordinación de Control
Evaluadores:
Son los encargados de medir y evaluar la eficiencia, eficacia y economía del
Sistema de Control Interno, con el fin de recomendar las mejoras pertinentes.

• La Contraloría General de la República y las Contralorías Departamentales y


Municipales
• Auditoría General de la República
• El Departamento Nacional de Planeación
• La Procuraduría General de la Nación
• Las Oficinas de Coordinación del Control Interno
02
Objetivos
03
Evaluación del Control
Interno
04
Riesgo de Índole Contable
05
Marco de Referencia
06
Etapas del Proceso
Contable
07
Rendición de Cuentas
08
Gestión del Riesgo
Contable
09
Metodología para la
evaluación
10
Modelo Integrado de
Planeación y Gestión
Gracias.

También podría gustarte