Está en la página 1de 7

EDAD MODERNA

Shirly Becerra Alvarado


Zulay Andrea Matajira
Jessica Tatiana Monsalve

Susana Vesga Acuña
Chat
Inicio y
Evolución de la
Edad Moderna
• Edad Moderna el tercer
período en que suele
dividirse la historia de
la humanidad, y que
comprende el lapso entre
mediados del siglo XV y el
final del XVIII, es decir,
entre el final
del Medioevo y el inicio
de la contemporaneidad.
Principales
Acontecimientos
Laborales
• Las primeras grandes exploraciones.
• El renacimiento
• La reforma religiosa
• El absolutismo
• La ilustración
Características
Laborales

Revolución Industrial:
• Creció la explotación de los
trabajadores fabriles sin leyes
protectoras, por lo que sus
condiciones de trabajo eran
insalubres sin protección de la
maternidad, ni de la familia, ni del
trabajo de menores sin descansos y
con jornadas laborales agotadoras.
Revolución
Rusa 1918
• Comenzó a gestarse el derecho
laboral, el socialismo denuncio los
abusos contra los trabajadores
promoviendo la abolición de la
propiedad privada de los medios
productivos.
• Se dicto la declaración de Derechos
del pueblo trabajador y explotado.
Primera Guerra
Mundial

• Existencias de
trabajadores en las
fábricas de armamentos,
donde se les otorgó
ciertas concesiones.
• Se creo la
O.I.T(organización
internacional del trabajo).
La Revolución científica

• Su impacto en la historia humana es


solamente comparable a la Revolución
neolítica que produjo la invención de la
agricultura.

• El método científico representó un


cambio filosófico mayúsculo, que le
entregó a la humanidad un camino para
crear y legitimar sus propios saberes, al
margen de lo que dictaba la tradición
religiosa. Los frutos de semejante
cambio los cosechamos aún hoy en día.

También podría gustarte