Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO

PARA MEDIR EL
TRABAJO
I PREPARACIÓN
• Selección de la operación-> De acuerdo al objetivo que
perseguimos con el estudio de medición.
• Selección del trabajador-> Habilidad/ deseo de
cooperar/ temperamento/ experiencia.
• Actitud frente al trabajador
• Análisis de comprobación del método de trabajo
II EJECUCIÓN
• Obtener y registrar información relevante.
• Descomponer la tarea en elementos esenciales.
• Aplicar cronometraje.
II.1 OBSERVACION
POR ELEMENTO FABRICADO
II.1 OBSERVACION
POR ELEMENTO FABRICADO
II.2 OBSERVACION
FLUJO DE TRABAJO
TIPO SIMBOLO DESCRIPCION DE USO

Modificar intencionalmente características de un


Operación material, información u objeto al unirlo o
manipular sus propiedades.

Desplazamiento de material entre lugares,


Transporte excluyendo movimientos realizados por el
operario como parte de una operación.

Evaluación intencionada de características de un


material u objeto al finalizar una operación de
Inspección
transformación, transporte, demora o
almacenamiento

Espera necesaria: Intencionada para modificar


características de un material u objeto.
Espera
Espera innecesaria: Interrumpe operaciones sin
modificar intencionalmente características.

Resguardo intencional o no de material en área


Almacenaje
específica para someterlo a otra operación.
III VALORACIÓN
• Ritmo normal del trabajador promedio

• Técnicas de valoración

• Cálculo del tiempo base o valorado.


IV INFORMACION
COMPLEMENTARIA
• Análisis de demoras

• Estudio de fatiga

• Estudio de tolerancias.
V TIEMPO ESTANDAR
• Error de tiempos estándar

• Cálculo de frecuencias de los elementos

• Determinación de tiempos de interferencia

• Cálculo de tiempo estándar.

También podría gustarte