Está en la página 1de 14

TIPOLOGÍA PSICOSOCIAL DE

LA ENFERMEDAD ( J.
ROLLAND, 2000)
Quediferencia hay entre estar
enfermo y ser enfermo
FACTORES EMOCIONALES

 Una emoción es un estado afectivo que experimentamos,


una reacción subjetiva al ambiente que viene
acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y
endocrinos) de origen innato, influidos por la
experiencia.
FACTORES EMOCIONALES
QUÉ PASA CON LAS EMOCIONES
REPRIMIDAS

 Los psicoanalistas sostienen que la energía de la


emoción que no se expresa de manera apropiada, es
orientada hacia el interior del organismo, dañando el
funcionamiento del mismo
Fases de la enfermedad
 COMIENZO: agudo
gradual

 CURSO: progresivo
constante
recurrente

 DESENLACE: mortal
no mortal
reduce la expectativa de vida

 INCAPACITACIÓN: ninguna
moderada
grave
REACCIONES DEL PACIENTE
OTRAS VARIABLES A CONSIDERAR:

 Grado de incertidumbre/previsibilidad
 Visibilidad de los síntomas

 Contribución genética

 Tratamientos

 Edad al comienzo de la enfermedad

 Genograma familiar

 Creencias

 Rituales
GENOGRAMA

 Es el diseño de un árbol ramificado, que permite conocer en


forma grafica la constelación familiar multigeneracional.
ACTIVIDAD #4

 Elabora el familiograma de tu familia, tomando en cuenta


las patologías

También podría gustarte