Está en la página 1de 26

COMO DAR

ESTUDIOS BÍBLICOS
ESTUDIOS BÍBLICOS

 Definición
¿Cuándo comenzó?
 Estructura del estudio bíblico
El ambiente y las condiciones para el estudio bíblico
Presentación del estudio
Llamado y conclusión
Preparación para el bautismo
Cualidades del instructor bíblico
ADMINISTRAR ESTUDIOS BÍBLICOS

“ El plan de celebrar estudios bíblicos es una idea de origen celestial.”


(servicio cristiano pág. 176)
“ Dios no permitirá que esta preciosa obra hecha para él quede sin
recompensa. Coronará de éxito todo humilde esfuerzo hecho en su
nombre.” (obreros evangelios pág. 200)
EL ESTUDIO
BÍBLICO NO ES ….

• Un sermón
• Un discurso
• Una tesis
• Una entrevista
• Una disertación
¿QUÉ ES UN ESTUDIO BÍBLICO?

• Es presentar a las personas las grandes verdades de la


salvación por temas, a la luz de la biblia.
• Es enseñar a la gente a:
• Conocer a Jesús,
• Obedecer sus enseñanzas,
• Ser sus discípulos.
¿QUÉ ES UN
ESTUDIO BÍBLICO?

• Es la enseñanza de un tema
bíblico a través de preguntas y
respuestas.
• La Biblia usa este método en :
Salmos 34:12-14
Proverbio 23:29,30
Salmos 15:1-3
¿CUÁNDO COMENZÓ?

• En los tiempos bíblicos con los


apóstoles
• En el inicio del movimiento
adventista con S.N. Haskell en
1882.
ESTRUCTURA DEL ESTUDIO BÍBLICO

1. Introducción : Normalmente 2 textos. (Despertar el interés


por el asunto)

2. Cuerpo: 6 a 7 textos. Estudio del tema bíblico en una


sección lógica y progresiva

3. Conclusión: en los textos finales invitar a la persona a aceptar


el mensaje presentado.
ESTRUCTURA DEL ESTUDIO BIBLICO

1. Introducción
• Oración
• Despertar el interés
• Anunciar el tema
• Cautivar la atención
• Introducir el asunto
• Cantar con el alumno ( opcional)
ESTRUCTURA DEL ESTUDIO BÍBLICO

2. CUERPO
• El tema no debe ser largo
• Usar lógica progresiva
• Llegar a una conclusión al finalizar
• Tener participación del alumno
• En la medida de lo posible, usar ilustraciones (láminas, cuadros, diapositivas.
historias o experiencias verídicas, etc.)
3. CONCLUSIÓN
• Recapitular puntos principales
• Es la ocasión oportuna para hacer una invitación o llamado para aceptar lo
estudiado.
• Orar agradecido a Dios por la decisión del alumno
• Despedida
• Retirarse sin emplear tiempo en asuntos seculares
AMBIENTE Y CONDICIONES PARA DAR UN
ESTUDIO BÍBLICO

1. la casa del interesado es el mejor local.

2. Es mejor el auditorio de una sola


persona
3. Cuando el estudio fuera para una
familia crear condiciones para que todos
participen
4. todos deben estar con la Biblia, lección del
curso bíblico y lapicero para llenar la lección

5. Usted debe ser flexible y adaptarse a las


circunstancias
ANTES DEL ESTUDIO BIBLICO

1. Asegúrese que la apariencia personal cause buena impresión. ( eres un discípulo de Cristo)
2. Busque un compañero. Es bueno ir de dos en dos.
3. Prepare bien el tema.
¿De qué va a hablar?
¿Cuál es el propósito del estudio?
Aquel que no posea el Conocimiento de la Palabra de Vida, no tiene derecho a
intentar instruir a otros en el camino al cielo” OE 262
4. Prepare material ilustrativo.

“El empleo de ilustraciones es sumamente eficaz para explicar las profecías


que se refieren al pasado, al presente y al futuro”.
Ev 152
5. Ore al señor y pídale su Santo Espíritu.
“No es con ejércitos o con fuerza sino con su Espíritu”
Zacarías 4:6
6. Sea puntual llegue a la hora convenida.
7. Sea sociable positivo y respetuoso.
8. Al llegar al hogar, salude brevemente y haga unos pocos comentarios (punto de contacto)
Luego dedíquese a su misión: presentar a Jesús y la Verdad a través del
Estudio Bíblico.
9. Elija un buen lugar para estudiar la Biblia, puede ser la sala o comedor
de la casa.
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO BÍBLICO

1. Al llegar crear un clima agradable para el estudio, recuerde que su visita


es específicamente para administrar el estudio bíblico.
2. Iniciar con una oración
3. Haga un breve repaso de la lección anterior
4. Presentar el estudio detalladamente.
5. Ayudar al interesado en el estudio
6. Permanecer en el tema elegido
7. Sea reverente al usar la Biblia
8. Enseñar todas las doctrinas
9. Presentar a Cristo como centro de cada estudio
10. Ser delicado y respetar la creencia individual.
11. El tiempo del estudio no debe pasar de 30 minutos
12. Hable poco y deje que la Biblia convenza.
13. El objetivo primordial no es terminar el curso sino guiar las personas a Cristo y la
verdad.
EL LLAMADO Y LA CONCLUSIÓN

• El llamado es
la llave que
abre las
puertas para
la decisión
EL LLAMADO Y LA CONCLUSIÓN

• Recapitular los puntos principales del


asunto estudiado
• Tener dos o tres textos para usarlos si
hubiera necesidad de una mejor
aclaración.
• Después de cada estudio invitar para que
la persona acepte la verdad estudiada
como la venida de Cristo.
EL LLAMADO Y LA CONCLUSIÓN

• Llevar al interesado a tomar una


decisión en cada estudio.
• Enfatice a su alumno la importancia
de poner en práctica lo aprendido.
• Obtenida la decisión agradecer a Dios
por medio de una oración
EL LLAMADO Y LA CONCLUSIÓN

• Después de la oración es
momento de retirarse.
• Definir fecha y la hora del
próximo estudio antes de
salir.
PREPARACIÓN PARA EL BAUTISMO

• Después del llamado para el bautismo


llenar la ficha bautismal.
• Visitar al alumno con el pastor
• Marcar la fecha del bautismo
• Orientar al alumno y estar a su lado en el
bautismo.
CUALIDADES DEL INSTRUCTOR

• Consagración
• Humildad
• Cortesía
• Bondad
• Amabilidad
• Tacto
• Fe
• Perseverancia

También podría gustarte