Está en la página 1de 4

BIOSEGURIDAD EN

EL LABORATORIO
CLASE 01
SECCION B- PRACTICA
VALLEJOS SANTA CRUZ EVELIN L.
BIOSEGURIDAD

NIVEL GRUPO
EJEMPLOS
DE DE
CARACTERÍSTICAS DE
BIOSEGURIDAD RIESG
PATÓGENOS
O

- Equipo de protección
personal
- - No causan
Lavarse las manos
Básico - enfermedades
Manejo dentro de 1 en seres
Nivel 1 laboratorios en
humanos
estudiantes en colegios y
universitarios.

- Se trabaja con agentes - Virus hepatitis


Básico asociados con enfermedades B
humanas (patogenos
2 - Salmonella
Nivel 2
infecciosos). - Toxoplasmas
- Se manipulan agentes - Fiebre
Contención exóticos los cuales causan
infecciones letales o 3 amarilla
Nivel 3 potencialmente letales por
- Mycrobacterium
inhalación. tuberculosis

- son aplicables al trabajo con


agentes peligrosos o tóxicos
que representan un alto riesgo - Ébola
individual de enfermedades que - Viruela
Contención ponen en peligro la vida - Hantavirus
máxima - Mayormente se ubican en un 4 - Fiebre de Lassa
Nivel 4 edificio apartado o aislado con - Fiebre
sistemas de gestión de desechos hemorrágica de
y requisitos de ventilación Marburgo.
especializados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Mazzali de Ilja R. Nivel 1 de bioseguridad. Bol Soc Venez Microbiol [Internet].
2003 [citado el 4 de abril de 2022];23(1):98–98. Disponible en:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-25562003000100
021
2. Sergio Gonzalez Dominguez / Carlos Ancochea Nodal. Niveles de
Bioseguridad [Internet]. Visavet.es. [citado el 4 de abril de 2022]. Disponible
en: https://www.visavet.es/es/bioslab/niveles-de-bioseguridad.php
3. Basic Farm. Conoce los 4 niveles de bioseguridad en los laboratorios
[Internet]. Laboratorio veterinario Basic Farm. [citado el 4 de abril de 2022].
Disponible en:
https://basicfarm.com/blog/conoce-niveles-bioseguridad-laboratorio/

También podría gustarte