Está en la página 1de 8

“300 KILÓMETROS CON REBECA”

FELIPE REBECA Aborto inducido y


aborto espontáneo
“Análisis de la afectación de derechos de las mujeres al no
poder acceder a un aborto legal en el Perú”

➊ Pregunta específica
¿Cuál es el contexto social
y marco normativo vigente
sobre el aborto en el Perú?


Pregunta específica
¿Cuáles son los derechos
vulnerados de las mujeres
al realizar un aborto de
forma clandestina en el
Perú? El Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y
2.1 Derecho a la salud Reproductivos (PROMSEX) encargó al Instituto de Opinión
Pública (IOP-PUCP) el estudio: “El aborto en cifras: Encuesta a
2.2 Derecho a la igualdad y mujeres en el Perú”, una investigación realizada a mujeres entre
no discriminación 18 y 49 años que residen en zonas urbanas de todo el país.
https://www.youtube.com/watch?v=oGMUmJNp1yk
Home Tv S h o w s Movies Recently Added My List

1. Concepto del aborto y su legalidad en otros países


1.1. Definición del aborto y sus tipos
1.1.1. Aborto natural o espontáneo
1.1.2. Aborto inducido
1.2. Marco normativo vigente sobre el aborto en el Perú
1.2.1. Casos en el que está permitido el aborto
1.2.2. Legalidad del aborto en otros países (poner qué paises)
2. Derechos que están siendo vulnerados en las mujeres al no darles un acceso
seguro al aborto
2.1. Análisis de vulneración de derechos
ESQUEMA 2.1.1. Identificación de derechos vulnerados
-Derecho a la salud
-Derecho a la igualdad y no discriminación
P L AY MY LIST 2.1.2. Factores físicos y psicológicos por los que atraviesa una mujer al
acudir a un aborto clandestino
2.2. Solución planteada para mi problemática
2.2.1. Reforma legislativa
2.2.2. Participación Política y Legislación
Bibliografía:
Agramonte, Cesar (2022). Despenalización de la
interrupción del embarazo producto de violación
sexual en menores de edad. Universidad Cesar Vallejo
(Repositorio digital universal).

Almeida, Maria (2022). Efectos del aborto sobre la


salud mental de las mujeres. Quito:UCE

Buitagro, Francisco y otros (2022). Prevención de los


trastornos de la salud mental. Embarazo en la
adolescencia. Atención Primaria 54.

Corchuelo, Andrea & Puentes, Yineth (2019). Pobreza


como factor de riesgo y determinante para un aborto
legal a favor de la salud mental de la mujer.
Universidad La Gran Colombia.
Carino, G., González Vélez, A. C., & Durán, J. (2008).
Aborto Legal: Regulaciones sanitarias comparadas.

Casas Isaza, X., Cabrera, O., Reingold, R., &


Grossman, D. (2016). Vidas Robadas. Un estudio
multipaís sobre los efectos en la salud de las
maternidades forzadas en niñas de 9-14 años.

Del Carmen, José (2005). Aborto clandestino: factores


asociados, impacto en la salud pública y análisis de la
situación legal. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.

Gaspar, Fiorella (2022). Cuando yo decida: La


legalización del aborto en casos de violación sexual
en el Perú. Pontificia Universitaria del Perú.
Méndez Martínez, D. C. (2015). El factor
socioeconómico en la despenalización parcial del
aborto.

Sandoval Paredes, J. D. C. (2005). Aborto


clandestino: factores asociados, impacto en la salud
pública y análisis de la situación legal.

Távara, T. O., Munguía, S. V. J., & Tozzini, M. J. D.


(2007). Apuntes para la acción: El derecho de las
mujeres a un aborto legal. Promsex.

Távara Orozco, L., Orderique, L., Mascaro, P.,


Cabrera, S., Gutiérrez Ramos, M., Paiva, J., ... &
Arriagada Barrera, S. (2013). Tres estudios sobre el
aborto en Lima.
Home Tv S h o w s Movies Recently Added My List

htt p s : / / p l ay. ka h o o t . i t / v 2 / l
GRACIAS POR SU obby?quizId=3790119a-4b3
ATENCIÓN 2-4101-be6a-995e2362347c
K A H O OT
P L AY MY LIST

También podría gustarte