Está en la página 1de 13

PROYECTO 30

PRUEBAS EN MÁQUINAS HAAS

Líder de Proyecto:
60.- Martínez Orozco Fernando 1MV1

Integrantes:
10.- García Fuentes Julio Arturo 1MV3
30.- Salguero Montelongo Moisés 1MV3
11.- González García Ramsés 1MV4

1-13
Aplicación
 Pruebas en nuevo diseño de un centros de
maquinados Haas

2-13
Análisis del problema
 En HAAS Automation fabricantes de una línea completa de
centros de maquinado verticales y horizontales, tornos CNC
y mesas rotativas desean elaborar un nuevo diseño de un
centro de maquinado CNC, los ingenieros de Haas
obtuvieron los siguientes resultados en la siguiente prueba
con la función .

3-13
a) ¿Cuál es la distancia que recorrió el cortador a los 3 segundos de su prueba?

Evaluamos (t) en 3 segundos

RESPUESTA:
La distancia a los 3 segundos es de 21.58m

4-13
Tabulación y gráfica (a)
Distancia
𝑓 ( 𝑡 ) =𝑙𝑛 ¿
(t) f(t)
Segundos Metros
1 9.88

2 16.12

3 21.58

4 26.01

5 29.66

(Distancia) 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 (𝑡)


5-13
b) ¿Cuál será la velocidad del cortador al pasar 3 segundos al momento de un impacto ocurrido en la pieza?

Podemos derivar los términos de forma


separada y sacar factores constantes:

Regla de derivación:

Regla de la potencia:

Nota: Se aplica la regla de la


cadena

Regla de la constante:

6-13
Primera derivada
(Velocidad)

Evaluamos (t) en 3 segundos

RESPUESTA:
La velocidad al segundo 3 es de: 4.90

7-13
Tabulación y gráfica (b)
Velocidad
18 𝑡
𝑓 ′ (𝑡)= 2
(𝑡 + 2)
(t) f’(t)
Segundos m/s
1 6.00

2 6.00

3 4.90

4 4.00

5 3.30

Primera derivada 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 (𝑡)


(Velocidad) 8-13
c) ¿Cuál será la aceleración que obtuvo el cortador en su colisión a los 3 segundos?

Podemos derivar los términos de forma


separada y sacar factores constantes:

Regla del cociente:

Regla de la potencia:

Regla de la constante:

9-13
Segunda derivada
(Aceleración)

Evaluamos (t) en 3 segundos

RESPUESTA:
La aceleración en 3 segundos será de:

10-13
Tabulación y gráfica (c)
Aceleración

𝑓( 𝑡 )= {18(2− {}𝑡 ^ {2} )} over { {( 𝑡} ^ {2} +2)} ^ {2}


(t)
Segundos
1 2.00

2 -1.00

3 -1.04

4 -0.77

5 -0.56

Segunda derivada Tiempo


(Aceleración)
11-13
Resultados
Resultado del inciso (a) Resultado del inciso (b) Resultado del inciso (c)

La aceleración que se
obtiene a la hora de su
La velocidad que se colisión en los 3 segundos
La distancia lograda del
observa cuando el es de (-1.04m/s^2).
cortador pasados 3
cortador es colisionado es Se observa una
segundos de la prueba es
de (4.90m/s) ocurridos en desaceleración debido a
de (21.58m).
los 3 segundos. que el cortador va
frenando y dejo de operar
debido colisión.

12-13
Conclusiones
Con este proyecto pudimos demostrar que gracias al calculo diferencial los
ingenieros son capaces de hacer pruebas en equipos tan complejos y de alta
precisión como lo son las máquinas de CNC.

Se observo el comportamiento de la máquina en los 3 segundos en sus


distintas pruebas y los resultados obtenidos mostraron una perdida de
velocidad y una desaceleración.

13-13

También podría gustarte