Está en la página 1de 14

ROTENONA

INHIBIDOR DEL COMPLEJO 1


Nathalia Cristina Arévalo

Liceth Paola Arrieta


Laura Gallego
Samantha Guillen
Carmen Ramirez
Maryuri Quintero
ASPECTOS QUÍMICOS
Fórmula: C23H22O6
Derris Eliptica

Nombre comercial: Rotenona

Nombre científico:
Lochocarpusnicou L

Nombre común: Barbasco

Actúa como pesticida y


ROTENON insecticida
A
ACTIVIDAD HUMANA QUE LO UTILIZA.
Los seres humanos utilizan la rotenona para:

1. la pesca.
2. matar ratas.
3. matar insectos
4. para matar los piojos; pero en este caso utilizan la rotenona en forma de polvo.
5. lo utilizan como un orgánico polvo pesticida para jardines matando a escarabajos o a cualquier artrópodo
en los lugares que se encuentre como en: patata , pepino , frambuesa.
POBLACIONES CON MAYOR EXPOSICIÓN

● Personas que practican la pesca


● Trabajadores agrícolas
MEDIDAS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A
LA ROTENONA
FOSFORILACIÓN
OXIDATIVA

cadena de transporte
ATP sintasa
de electrones
bloquea la cadena
ROTENONA
de transporte de
NADH+ H+ NO SE
electrones.
VA A REOXIDAR

LOS RADICALES
LIBRES SE ACUMULAN
EN EL INTERIOR DE LA
CÉLULA
Es un compuesto
que se extrae de
plantas y actúa como
pesticida
ASPECTOS CLÍNICOS
TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN POR
SÍNTOMAS ROTENONA

- Dermatitis
- Irritación tracto
respiratorio

Toxicidad tópica: capacidad


irritativa: ocular (severa.
Dérmica:(moderada)

Efectos crónicos: es tóxico para


los riñones y el hígado y provoca
sangrado digestivo crónico

Tóxico por ingestión.


Epidemiología
Los productos comerciales a base de rotenona no han representado un peligro significativo para el
hombre; no se han informado fallecimientos ni envenenamientos sistémicos en los humanos con
relación a su uso común

Intenso efecto nauseoso en el hombre y absorción limitada por el intestino y la piel.

Palabras clave: Rotenona, enfermedad de Parkinson, coordinación motora,neuronas dopaminérgicas


Distribución porcentual de intoxicaciones por hospitalización,
Colombia, 2 017

https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesde
CURIOSIDADES

Se ha encontrado que la
administración subcutánea de ROT en
ratas adultas resulta en la
degeneración del sistema
dopaminérgico, lo cual induce
marcadores citológicos de la
enfermedad de Parkinson en roedores
lo que ha llevado a tomarlos como
modelo de estudio de esta ¿PARKINSON?
enfermedad.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.murciasalud.es/toxiconet.php?iddoc=166803&idsec=4014

https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento/INTOXICACIONES%202017.pdf

https://www.ecured.cu/Rotenona

https://www.google.com/search?q=administracion+oral+de+carbon+activado&sxsrf=ALeKk00Nx26uGW3AgKS-_73-R
AG8zqD4-w:1590010756433&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjO0s3Ss8PpAhXDl-AKHc5dAkEQ_AUo
AXoECAwQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=hbazD7OczalJjM

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252013000100001

http://www.ffis.es/volviendoalobasico/5inhibidores_de_la_fosforilacin_oxidativa.html

http://dec.fq.edu.uy/wwds2009/biopesticidas/rotenona
GRACIAS

También podría gustarte