Está en la página 1de 18

UTEA

Universidad
Tecnológica de
MAESTRIA EN PROYECTOS DE INVERSION
los Andes

CURSO: INGENIERIA FINANCIERA DR. OSCAR LOPEZ ZEVALLOS

TEMA:
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ECONÓMICO
FINANCIERA DE LA EMPRESA II
“ANÁLISIS ECONÓMICO”
GRUPO 3:

 JOSE LUIS HUMPIRE CARPIO  KATIA YANET GARCIA MARTINEZ


 JUAN CARLOS ROMERO MOREYRA  KEVIN ANDRE COLLADO BENITES
 YULISA CHAVEZ MONTES  MELANY LILIAN VILLEGAS SIERRA
 GREGORIO CAILLAHUA CHAVEZ
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
El resultado de explotación, también conocido como
beneficio antes de intereses e impuestos, expresa si
una empresa presenta pérdidas o beneficios al final
de un ejercicio en referencia a su actividad principal.
Para calcular el resultado de explotación, se debe
obtener el volumen de facturación y restarle los
costes de los bienes o servicios producidos y el resto
de gastos operativos.
Ejemplo de resultado de explotación
Supongamos que tenemos una fábrica de ordenadores, presentamos los siguientes resultados
para cada una de las partidas:
RESULTADO FINANCIERO
El resultado financiero es la diferencia entre los ingresos y gastos financieros a lo largo
de un ejercicio. Aporta una información muy útil para conocer la situación financiera de
la empresa en cuestión. Forma parte del balance de situación, en el área de la
contabilidad.

El resultado financiero puede presentar un saldo tanto negativo como positivo. En el caso
de ser un resultado negativo, supondría que la empresa está sufriendo pérdidas en su
sección financiera. Por el contrario, si es positivo, la compañía está obteniendo una
rentabilidad de sus operaciones financieras.
Ejemplo de resultado financiero
Supongamos que somos los gerentes de una empresa de ventanas. Nuestro
departamento financiero tiene bastante actividad y presentamos los siguientes
resultados:
ANALISIS DE LA SITUACION ECONOMICA
FINANCIERA DE LA EMPRESA

Análisis económico
Análisis financiero Estático

El análisis financiero estático es una


técnica utilizada para evaluar la salud
financiera de una empresa en un
momento específico. Se basa en
examinar los estados financieros de
la empresa,
ANÁLISIS ESTÁTICO
• Determinación de
porcentajes
verticales de cada
partida del Estado
de Resultados de la
“EMPRESA
CONTADORES” y
“EMPRESA
INGENIEROS”
ANALISIS DINÁMICO
RENTABILIDAD ECONÓMICA
ROI
RENTABILIDAD ECONÓMICA
ROI
RENTANBILIDAD ECONÓMICA
• MARGEN SOBRE VENTAS
Relaciona el beneficio obtenido con el volumen de ventas
realizadas

Nos da una idea de la eficiencia de la


empresa en la asignación de los recursos
consumidos (costes y gastos de explotación)
para la generación de volumen de ventas del
periodo.
RENTANBILIDAD ECONÓMICA
• MARGEN SOBRE VENTAS

A través del margen sobre ventas se deberían reducir los costes de


explotación de la empresa.

BAII
Margen sobre ventas = X 100
Ventas
RENTABILIDAD ECONOMICA
ROTACION DE ACTIVOS
RENTABILIDAD ECONOMICA
ROTACION DE ACTIVOS
ROTACION DEL ACTIVO CORRIENTE

Peligro de
Renovación Del Stock ruptura de
stock

ROTACION LENTA - Rentabilidad


GRACIAS.
INTEGRANTES:
 JOSE LUIS HUMPIRE
 JUAN CARLOS ROMERO
 JULIZA CHAVEZ MONTES
 GREGORIO CAILLAHUA CHAVEZ
 KATIA YANET GARCIA MARTINEZ
 KEVIN ANDRE COLLADO BENITES
 MELANY VILLEGAS SIERRA

También podría gustarte