Está en la página 1de 18

Estados de

Agregación de
la Materia.
Líquidos, Sólidos, Gases
Estados de
agregación de
la materia

Materia

Líquidos Sólidos Gases

Aplicación Propiedades Aplicación Propiedades Aplicación Propiedades

Importancia Características Importancia Características Importancia Características

Riesgos y Riesgos y Riesgos y


prevención prevención prevención

Más empleadas Más empleadas Más empleadas

Manejo de Manejo de Manejo de


dichas dichas dichas
sustancias sustancias sustancias
La Materia
La materia se presenta en diversos
estados, pero se cuenta con tres que son
fundamentales en la vida diaria.
Todo esto nos introduce a conocer más
Estos estados presentan características profundamente a los sólidos, líquidos y
que los diferencian el uno del otro. gases, a sus propiedades así como también
sus aplicaciones.
Por sus propiedades se han utilizado en el
ámbito laboral y diario.
1. La materia está constituida por partículas que pueden ser átomos o moléculas cuyo tamaño y forma
característicos permanecen el estado sólido, líquido o gas.
2. Estas partículas están en continuo movimiento aleatorio. En los sólidos y líquidos los movimientos
están limitados por las fuerzas cohesivas, las cuales hay que vencer para fundir un sólido o evaporar
líquidos.
3. La energía depende de la temperatura. A mayor temperatura más movimiento y mayor
energía cinética.
4. Las colisiones entre partículas son elásticas. En una colisión la energía cinética de una partícula se
transfiere a otra sin pérdidas de la energía global.

Postulados de la Teoría Cinética Molecular


01
Sólidos
Características:
• Las moléculas están muy juntas y se mueven
oscilando alrededor de unas posiciones fijas;
las fuerzas de cohesión son muy grandes.
• Si se aumenta la temperatura pasan al estado
líquido o gaseoso.
Sólidos
Moléculas. En los sólidos las partículas ocupan posiciones fijas, están ordenadas
1 y no tienen movimiento de traslación ni rotación, sólo vibración.

Propiedades. Los solidos tienen muchas diferentes propiedades, incluyendo,


2 entre otras, la conductividad, la maleabilidad, la densidad, la dureza y la
transmisión óptica.

Tipos y variaciones. Existen dos tipos principales de categorías de sólidos:


3 cristalinos y amorfos. Los sólidos cristalinos (moleculares, de red iónicos y
metálicos) son bien ordenados en un nivel atómico y sólidos amorfos son
desordenados.

Aplicación de los sólidos. Funcionan en edificaciones de carreteras, autopisas,


4 represas, etc. En la cocina, en la industria, la construcción, la salud, en la vida
diaria.

Sólidos más empleados. Los más utilizados en la vida diaria son la sal de mesa,
5 hierro, grafito, azúcar, hielo, plásticos duros, madera, etc.
Importancia de los Sólidos

La importancia de los sólidos proviene desde la


razón de que la mayoría de materiales y objetos
que tocamos y utilizamos diariamente son sólidos.
Pensando así, toda nuestra comida (a excepción
de los líquidos) son sólidos. Los sólidos son
fundamentales y tienen una alta importancia en
todas las actividades que la humanidad tiene.
Sólidos

Medidas de
Riesgos prevención Manejo
Existen algunos sólidos La mayor parte del día
que en contacto con el agua Dependiendo de la
convivimos con sólidos, así temperatura que tenga, se
podrían causar una que las medidas de
reacción química y soltar opta por usar guantes para
prevención solo se optan evitar quemaduras.
gases tóxicos. cuando se tiene
temperaturas muy elevadas
o bajas.
02
Líquidos
Características:
Las moléculas están más separadas y se mueven
de manera que pueden cambiar sus posiciones.
Las fuerzas de cohesión, aunque son menos
intensas que en el estado sólido, impiden que las
moléculas puedan independizarse. Al ser
calentados pueden pasar al estado gaseoso.
Líquidos
Agrupación de sus moléculas. La materia consta de moléculas discretas. Las
1 moléculas individuales son muy pequeñas. La unión y separación de las moléculas
esta en relación de su distancia y su tamaño.

Propiedades más usadas. Dos propiedades especificas se le denominan a los


2 líquidos, la viscosidad y la volatilidad. Entre otras está la Presión de Vapor
(UNIDADES: din/cm2; N/m2; Pa); Punto de ebullición de un líquido, de
congelación, tensión superficial y densidad.

Agua. El agua proporciona minerales esenciales como el calcio, magnesio y el


3 flúor, que sirven para fortalecer los huesos y los dientes. Las propiedades físicas y
químicas del agua son muy importantes para la supervivencia de los ecosistemas.

¿Cómo se ha utilizado el agua a nuestro favor? Es uno de los más


4 importantes, ha sido base de estudio en la ciencia, y se implementa tanto en la
vida diaria como en la industria.

Líquidos más empleados. Entre estos destacan el alcohol, leche, jabón líquido,
5 miel, agua, aceites industriales, etc.
Importancia de los Líquidos

En el cuerpo humano, el agua y los líquidos que


ingerimos desempeñan importantes funciones,
como por ejemplo: facilitar el transporte de los
nutrientes, cumplir una función estructural dentro
del cuerpo humano, hidratar la piel, etc. Sin los
líquidos en general la vida no prosperaría, pues
solo del agua dependen la mayoría de ecosistemas
para subsistir, así como de poblaciones enteras.
Líquidos

Riesgos Medidas de Manejo


prevención
Hay dos tipos de líquidos: Mantenga todos los materiales
Corrosivos: Los líquidos ácidos peligrosos almacenados
o cáusticos pueden quemar la Utilizar, como mínimo, gafas y adecuadamente. Mantenga los
piel o causar problemas guantes cuando se realicen productos químicos en áreas
respiratorios. Reactivos: trasvases. Para pequeñas secas, frescas y ventiladas, y
Líquidos que pueden quemar, cantidades, uno de los sistemas separe los materiales
explotar, o liberar gases más seguros es el trasvase por incompatibles. Mantenga
peligrosos después de entrar en pipeteo siempre las tapas cerradas, es
contacto con el agua, aire u decir, a prueba de fugas y
otros productos químicos herméticas al vapor, en todos los
contenedores de materiales
peligrosos.
03
Gases
Características:
Se denomina gas al estado de agregación de la
materia que no tiene forma ni volumen propio,
son moléculas no unidas y expandidas con poca
fuerza de atracción. Por lo tanto, un gas es una
sustancia en constante movimiento las cuales
ejercen presión y generan calor o temperatura.
Estos se clasifican en dos tipos, los gases ideales y
los gases reales
Gases
¿Qué pasa molecularmente? La disminución de fuerzas intermoleculares «libera» a las moléculas de gas
1 de las fuerzas que las mantienen en solución y escaparán del recipiente, con lo que se observará que al
aumentar la temperatura, disminuye la solubilidad de un gas en un solvente como el agua.

Tipos. Combustibles o Inflamables, corrosivos, comburentes y tóxicos.


2
Propiedades. Ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene. Son Miscibles y forman mezclas. Su
3 comportamiento se define por la temperatura y la presión. Las moléculas de los gases ejercen presión sobre las
paredes del recipiente que los contiene.

Uso a nivel industrial y diario. Los gases industriales se utilizan en una amplia gama de industrias:
4 química, científica y de investigación, alimentaria, de la construcción, de procesamiento de caucho y plástico y
muchas otras; Las aplicaciones típicas de nuestros gases alimentarios son la congelación criogénica y el
envasado en atmósfera modificada, la refrigeración durante el procesado de los alimentos y la carbonatación de
bebidas.

Gases más utilizados. Entre los gases industriales más utilizados se encuentran el acetileno, el argón, el
5 dióxido de carbono, el oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno.
Leyes que rigen a los Gases
Ley de Boyle Ley de Charles Ley de Gay - Ley General de Ley de Avogadro
Lussac los Gases
La ley de Boyle, el El volumen de una La presión de una El volumen de una Volumen de un gas
volumen de una determinada determinada masa determinada de mantenido a
determinada cantidad de gas que cantidad de gas que gas es directamente temperatura y
cantidad de gas, que se mantiene a se mantiene a proporcional a la presión constantes,
se mantiene a presión constante, es volumen constante, temperatura absoluta es directamente
temperatura directamente es directamente e inversamente proporcional al
constante, es proporcional a su proporcional a su proporcional a la número de moles del
inversamente temperatura temperatura presión ejercida gas presentes.
proporcional a la absoluta. absoluta. sobre el gas,
presión que ejerce. manteniendo la
masa de gas
constante
Leyes que rigen a los Gases

Ley del Gas ideal Ley de Dalton


Esta ley surge de combinar la ley de "La suma de las presiones
Boyle, Charles y Avogadro. Cuando parciales de cada gas es igual a la
estas leyes se combinan en una sola presión total de la mezcla de
ecuación, se obtiene la denominada gases"
ecuación general de los gases
ideales: PV=nRT, donde la nueva
constante de proporcionalidad se
denomina R, constante universal de
los gases ideales, que tiene el mismo
valor para todas las sustancias
gaseosas.
Gases

Medidas de
Riesgos prevención Manejo
Los gases inflamables en la Hay que disponer puntos de
concentración adecuada en el Utilizar equipos de protección
ventilación suficientes y
aire u oxígeno pueden arder o personal apropiados, tales como
mantenerlos despejados y en un
explotar si se prende un fuego. calzado de seguridad y guantes.
estado óptimo. Es necesario
Los gases asfixiantes, conocidos Transportar los recipientes
mantener de forma regular una
como asfixiantes simples, son el de gas comprimido con sus
limpieza adecuada de la
gas propano, butano y metano. válvulas cerradas y la tulipa
instalación. En caso de ausencia
El monóxido de carbono es un debidamente enroscada (sin
prolongada de la vivienda,
gas muy tóxico para las accesorios de conexión).
cerrar la llave general de paso
personas y los animales. Utilizar solo vehículos
del gas, o las bombonas.
apropiados para el transporte.
Gracias
Presentación realizada por el equipo:
Jocabeth Cuéllar Guillén
Eduardo González Ruiz
Gloria Sofia Peña Barradas
Marcos Uriel Reyes Ruiz

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes


icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

Temas Selectos de Química. 503.


02 de octubre de 2023

También podría gustarte