Está en la página 1de 5

TABLA PERIODICA

FELIPE ABRIL TORRES


Lectura de tabla periódica
1. Lee la tabla periódica de la parte 2. Fíjate que cada elemento
3. Reconoce los grupos que tienen las
superior izquierda a la parte contiene un 1 protón más que el
elemento que lo precede. mismas propiedades físicas y químicas
inferior derecha.

4. Observa la razón por la cual hay 5. Observa que las filas se conocen como
espacios en blanco en la tabla periodos.

6. Distingue entre los metales,


los semimetales y los no
metales.
División tabla periódica 118
ELEMENTOS
Los 118 elementos que forman la Tabla Periódica actual
se distribuyen en columnas (denominadas “grupo” o
“familia”) y filas (denominadas “periodos”) y están
divididos en tres grandes categorías: Metales,
Metaloides y No Metales.
Los Metales son los más abundantes y se subdividen
en 6 subgrupos:
Alcalinos (columna 1)
Alcalinotérreos (columna 2)
Metales de transición/ bloque D (Columnas 3 a la 12)
Lantánidos (fila 6)
Actínidos (fila 7)
Otros metales (columnas 13 a la 16)
Los Metaloides son siete de los elementos de la
Tabla, distribuidos entre las columnas 13 y 16.
Los No Metales se subdividen en:
Otros No metales (columnas 14 a la 16
Halógenos (columna 17)
Gases Nobles (columna 18)
Existen 18 grupos en la tabla y los elementos incluidos en cada
uno de los grupos comparten la configuración electrónica, lo que
determina sus propiedades físicas y químicas.
El periodo en el que se encuentran determina el número de
capas de electrones que poseen.
Enlaces metálicos
El enlace metálico es un tipo de enlace químico que se
encuentra en los metales. Consiste en la atracción
electrostática entre un conjunto de iones metálicos
Los enlaces metálicos
positivos y una nube de electrones.
permiten la creación de
estructuras muy
Un enlace metálico, permite que los átomos de sólidas.
un compuesto metálico se mantengan unidos,
agrupándose cerca entre sí. Esta cercanía hace CARACTERISTICAS:
que interactúen tanto los núcleos como las
nubes electrónicas y que se generen
estructuras muy compactas. • Es una unión demasiado intensa para ser de
tipo Van der Waals
La movilidad de los electrones de valencia en el • No pueden ser iónicas ya que solo hay una clase
enlace metálico no solo confiere buena de átomos
conductividad eléctrica y térmica: también le otorga • No puede ser covalente dado que u cristal
maleabilidad y ductilidad al metal, ya que los
metálico cada átomo se rodea de 8 o 12 átomos
cationes se movilizan sin generar una rotura.
mas próximos demasiados para unirse con
todos mediante enlaces covalentes por pares
electrónicos.
Enlaces covalentes
Un enlace covalente es una fuerza que une a dos átomos
IMPORTANTE!
de elementos no metálicos para formar una molécula. Lo También pueden ser simples, dobles o triples, según la
fundamental en esa unión es el hecho de que los átomos cantidad de electrones que comparten.
comparten pares de electrones de su capa más superficial
(llamada capa de valencia) para lograr la estabilidad de la
molécula que se ha formado con el enlace.
CARACTERISTICAS
Tipos de enlaces covalentes •Los enlaces covalentes son más
Enlace covalente polar estables cuando son no polares, es
Enlace covalente dativo o coordinado decir, cuando la electronegatividad de
los átomos es similar.
•Solo se forman entre elementos no
metálicos (oxígeno (O), hidrógeno (H),
nitrógeno (N), etc.
•Los electrones se comparten
siempre en pares, bien sea en enlaces
Enlace covalente no polar
simples, dobles (cuatro electrones) o
triples (seis electrones).

También podría gustarte