Está en la página 1de 2

Gestión centros de Distribución y almacenes

RECEPCION DE ALMACENAMIENTO TIPOS DE


GESTIÓN DE ALMACENES FUNCIONES Y OBJETIVOS
MERCANCIAS ALMACENAMIENTO
CENTRO DISTRIBUCIÓN

Factores Costo de Operación EN GENERAL


Define  Elementos de la Recepción
Tres Funciones

 La edificación.
1. Minimizar el costo
Quetotal
recibir.
de  El equipo.  Convencional.
 Trata la recepción, almacenamiento y movimiento
operación. Cantidades y conteos.  El personal.  Almacenaje
dentro de un mismo almacén hasta el punto de 2. Suministrar los niveles
Registro de la información.  El nivel de inventario. Selectivo.
adecuadosde servicio.
Documentos.  Los costos de operación.  Bodegaje
consumo de cualquier material – materias primas,
3.  de
Complemento procesos en el despacho.
Confiabilidad Automático.
semielaborados, terminados. 
productivos. Zona de espera.
 Distribución física- muelles.
 Manejo de los materiales. Existen Métodos Localización
Criterios De Ubicación
El objetivo Principios de almacenamiento

·Almacén central distribución.


Posibles Deterioros
·Central de gravedad.
Garantizar el suministro continuo y  La unidad más grande. ·Numérico analítico. ·
Igual Estacionalidad De
oportuno de los materiales y medios  La ruta más corta.
Las Ventas.
de producción requeridos para  El espacio más pequeño. Familias De Productos.
 Biológico
asegurar los servicios de forma  El tiempo más cortó. Categorías De Bienes.
 Reacciones Químicas. ·Almacén Central Distribución.
ininterrumpida y rítmica.  El mínimo número de Condiciones Especiales.
 Contaminación.
manipulación. Temperatura.
 Temperatura.
 Agrupar y recolectar. Flujo En El Almacén.
 Daño Físico.
 Línea balanceada. ·Elección Ubicación O Normas Técnicas.
Evolución de
Localización Geográfica.
Almacenamiento
·Costo Construcción.
Responsabilidad Objetivos de la Gestión de ·Funcionalidad. ·Dimensión Y
almacenes Operaciones
Forma. ·Mantenimiento.
 Planificación.
 Abastecimiento. ·La custodia de los materiales o
 Existencias. productos debe encontrarse siempre  Rapidez de entregas.
Áreas
 Gestión de almacenes. bajo la responsabilidad de una solo  Fiabilidad.
Recopilación De Pedidos.
persona en cada almacén.  Reducción de costos.
 Pedidos y distribución. Gestión De Los Pedidos.
 Maximización del volumen
 Servicio al cliente. Extracción Del Producto.
disponible.
 Producto Y Servicio. Traslado A Zona De
 Minimización de las operaciones
Preparación.
de manipulación y transporte.
Alistamientos De Pedidos
·Recepción de mercancías.
NOTA IMPACTO: La globalización se vuelve más necesaria que las empresas tengan que satisfacer las ·Preparación
·Almacenaje. demandas de sus
clientes en el menor tiempo. la gestión logística es de dar función en planear y coordinar de manera solidaria un
pedidos. ·Expedición. ·

servicio o producto que llegue en los tiempos estimados de entrega así generando confianza esto ayuda a mejorar los
aspectos como el aprovisionamiento, almacenamiento, operaciones, producción, mercadeo, ventas distribución,
transporte, servicios al cliente.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Ingeniería industrial (22-Nov-2020) Bryan S.L (24-jul-2019)


https://www.ingenieriaindustrialonline.com/gestion-de-almacenes/que-es-la-gestion-de-almacenes/

Luis A. M (2010) GESTION LOGITICA INTEGRAL (21-11-2020)


https://aulavirtual.ibero.edu.co/pluginfile.php/83144/mod_resource/content/0/Gesti%C3%B3n%20logistica%20Almacenes
%202018.pdf

También podría gustarte