Está en la página 1de 8

Biología celular y molecular DRA.

JULIA FLORES

FAM20A es esencial para la amylogenesis pero prescindible para la


dentogénesis.

VICTORIA GARCÍA ONOFRE


Lili Li, 2019, FAM20A es esencial para la amelogénesis, pero pre
scindible para la dentinogénesis,© Springer Nature BV 2019. (1
Introducción

Las mutaciones en el gen que codifica la familia con simi


litud de
secuencia 20, miembro A (FAM20A) causaron amelogén
esis imperfecta (AI) en humanos. Sin embargo, las funci
ones de FAM20A en la amelogénesis y la dentinogénesis
no se conocen bien.

En este estudio generamos un modelo de de ratón


knockout para la fam20a (Sox2-cre;Fam20af/a) con
ratones transgénicos SOX2-Cre en los que se eliminó
Fam20a tanto en el epitelio dental como en el mesé
nquima dental. Descubrimos que estos ratones desa
rrollaron un fenotipo de esmalte que se asemeja a l
a IA humana asociada con mutaciones FAM20A, per
o no teníandefectos aparentes en la dentina.

Lili Li, 2019, FAM20A es esencial para la amelogénesis, pero pre


scindible para la dentinogénesis,© Springer Nature BV 2019. (1
• La familia con similitud de
secuencia 20 (FAM20) consta de
tres miembros: A (FAM20A), B 2015). Las mutaciones de FAM20C en humanos
(FAM20B) y C (FAM20C). FAM20B provocan el síndrome de Raine (Simpson et al.
es una quinasa que fosforila el 2007, 2009). Se cree que FAM20A es una
residuo de xilosa en la región de
pseudoquinasa y no tiene actividad quinasa en sí
enlace glucosaminoglicano-
proteína (Koike et al. 2009). misma, pero puede formar un complejo con
FAM20C es una caseína quinasa FAM20C y mejorar la actividad quinasa de FAM20C
localizada en Golgi responsable de para fosforilar proteínas secretadas dentro de la
fosforilar muchas proteínas vía secretora (Cui et al. 2015) . Las mutaciones en
luminales y secretadas, incluidas FAM20A en humanos son autosómicas recesivas.
proteínas involucradas en la amelogénesis imperfecta (AI) y síndrome de
biomineralización (Ishikawa et al. fibromatosis gingival (AIGFS; OMIM #614,253)
2012; Tagliabracci et al. 2012, (O'Sullivan et al. 2011) o síndrome del esmalte
renal (ERS; OMIM #204,690) (Jaureguiberry et al.
2012; Wang et al. 2013a) o síndrome renalgingival
del esmalte (Kantaputra et al. 2014). Todas las
enfermedades hereditarias asociadas con las
mutaciones FAM20A . Invariablemente se
manifiestan defectos del esmalte, conocidos como
IA hipoplásica.

Lili Li, 2019, FAM20A es esencial para la amelogénesis, pero pre


scindible para la dentinogénesis,© Springer Nature BV 2019. (1
• Durante el desarrollo de los dientes, Fam20a y Fam20c se expresan en
ameloblastos y odontoblastos (Li et al. 2016; Wang et al. 2010, 2014). La
eliminación condicional de Fam20a en el epitelio dental en ratones dio como
resultado un fenotipo dental similar a la IA hipoplásica humana asociada con
mutaciones de FAM20A ; en estos ratones, los ameloblastos de los molares
mandibulares estaban poco diferenciados y desprendidos del esmalte matriz,
lo que resulta en la formación de lesiones quísticas dentro del órgano
anormal del esmalte (Li et al. 2016). Se ha observado un fenotipo de esmalte
similar en ratones sin Fam20a (Vogel et al. 2012) , así como en ratones con
deficiencia de Fam20c (Wang et al. 2012b, 2013c). Aunque FAM20A estimula
la actividad quinasa de FAM20C en la fosforilación de proteínas de la matriz
del esmalte in vitro (Cui et al. 2015), las funciones de FAM20A en
ameloblastos y odontoblastos in vivo se desconocen en gran medida. En este
estudio, generamos un nocaut Fam20a (Sox2Cre;Fam20af/f) mediante el
cruce de ratones Fam20af/f con ratones transgénicos Sox2-Cre , de modo que
Fam20a se inactivó tanto en el epitelio dental como en el mesénquima
dental. Descubrimos que estos ratones desarrollaron un fenotipo de esmalte
similar a la IA humana, pero no tenían defectos aparentes en la dentina.
Además, los ratones Sox2-Cre;Fam20af/f mostraron niveles de expresión
drásticamente reducidos de los genes que codifican las proteínas de la matriz
del esmalte, incluidas la amelogenina (Amel), la ameloblastina (Ambn), la
esmalteina (Enam) y la amelotina (Amtn), pero no mostraron alteraciones.
niveles de los genes que codifican las proteínas de la matriz dentinaria,
incluida la proteína 1 de la matriz dentinaria (Dmp1) y la offosfoproteína sial
dentinaria (Dspp). Además, aunque la eliminación de Fam20a provocó una
gran disminución en los niveles de proteína FAM20C, no alteró la localización
intracelular de la proteína FAM20C en ameloblastos y odontoblastos. Estos
hallazgos indican que FAM20A es esencial para la amelogénesis, pero
prescindible para la dentinogénesis.

Lili Li, 2019, FAM20A es esencial para la amelogénesis, pero pre


scindible para la dentinogénesis,© Springer Nature BV 2019. (1
• Las proteínas de la matriz del esmalte, incluidas AMBN y ENAM, tienen
algunos motivos “Ser-x-Glu/pSer” que pueden ser potencialmente
fosforilados por FAM20C en los ameloblastos, lo que presumiblemente
cuenta con la ayuda de FAM20A. Sin embargo, el destino de los ameloblastos
en los ratones Sox2- Cre;Fam20afox/fox fue bastante diferente del observado
en Ambn-null (Fukumoto et al. 2004) o Enam-null (Hu et al. 2011). Los
ameloblastos reanudaron la proliferación celular después del
desprendimiento de la matriz del esmalte en los ratones nulos con Ambn
(Fukumoto et al. 2004), mientras que los ameloblastos sufrieron apoptosis
en los ratones nulos con Enam (Hu et al. 2011). Estas observaciones sugieren
que el fenotipo del esmalte de Sox2-Cre;Fam20afox/fox asignaturas. A
menudo se observan anomalías esqueléticas y calcifcación cerebral en
pacientes humanos y ratones con deficiencia de Fam20c (Ababneh et al.
2013; Faundes et al. 2014; Wang et al. 2012a), pero hasta ahora no se han
informado en sujetos con deficiencia de Fam20a. En total, aunque nuestros
estudios actuales no excluyen la posibilidad de que FAM20A pueda formar
un complejo con FAM20C y mejorar la actividad quinasa de FAM20C al
fosforilar las proteínas de la matriz del esmalte en los ameloblastos, el
vínculo mecanicista entre FAM20A y FAM20C in vivo debe investigarse más a
fondo en el futuro. Los ratones no pueden explicarse simplemente por la
pérdida de fosforilación de las proteínas de la matriz del esmalte. En
segundo lugar, los odontoblastos producen abundantemente DMP1 y DSPP.

Lili Li, 2019, FAM20A es esencial para la amelogénesis, pero pre


scindible para la dentinogénesis,© Springer Nature BV 2019. (1
• En comparación con las proteínas de la matriz del esmalte, DMP1 y DSPP están altamente

fosforiladas (Butler et al. 1983; Qin et al. 2003). Por tanto, los odontoblastos necesitan

FAM20A mucho más que los ameloblastos si la actividad quinasa de FAM20C requiere la

ayuda de FAM20A. Sin embargo, aunque Fam20a se coexpresa con Fam20c en

odontoblastos (Li et al. 2016; Wang et al. 2010), demostramos que la inactivación de

Fam20a no afectó los niveles de expresión de DMP1 y DSPP en los niveles de ARNm y

proteína ni causó Defectos aparentes de la dentinEste hallazgo es consistente con

informes anteriores sobre los fenotipos de dentina de ratones knockout para Fam20a

convencionales (Vogel et al. 2012) y sujetos humanos deficientes en Fam20a (Wang et al.

2013a). Sin embargo, estas observaciones son paradójicas con el hallazgo de que la

ablación con Fam20c causa defectos graves en la dentina en ratones (Wang et al. 2012b),

dado que FAM20A forma un complejo con FAM20C y mejora la actividad de la quinasa

FAM20C. Por último, existen otras diferencias fenotípicas entre los deficientes en Fam20a

y Fam20c. Las proteínas de la matriz del esmalte, incluidas AMBN y ENAM, tienen algunos

motivos
Lili Li, 2019, FAM20A“Ser-x-Glu/pSer” que pueden
es esencial para la amelogénesis, ser potencialmente fosforilados por FAM20C en los
pero pre
scindible para la dentinogénesis,© Springer Nature BV 2019. (1
• Sin embargo, el destino de los ameloblastos en los ratones Sox2- Cre;Fam20afox/fox

fue bastante diferente del observado en Ambn-null (Fukumoto et al. 2004) o Enam-null

(Hu et al. 2011). Los ameloblastos reanudaron la proliferación celular después del

desprendimiento de la matriz del esmalte en los ratones nulos con Ambn (Fukumoto et

al. 2004), mientras que los ameloblastos sufrieron apoptosis en los ratones nulos con

Enam (Hu et al. 2011). Estas observaciones sugieren que el fenotipo del esmalte de

Sox2-Cre;Fam20afox/fox asignaturas. A menudo se observan anomalías esqueléticas y

calcifcación cerebral en pacientes humanos y ratones con deficiencia de Fam20c

(Ababneh et al. 2013; Faundes et al. 2014; Wang et al. 2012a), pero hasta ahora no se

han informado en sujetos con deficiencia de Fam20a. En total, aunque nuestros

estudios actuales no excluyen la posibilidad de que FAM20A pueda formar un complejo

con FAM20C y mejorar la actividad quinasa de FAM20C al fosforilar las proteínas de la

matriz del esmalte en los ameloblastos, el vínculo mecanicista entre FAM20A y

FAM20C in vivo debe investigarse más a fondo en el futuro.


Lili Li, 2019, FAM20A es esencial para la amelogénesis, pero pre
scindible para la dentinogénesis,© Springer Nature BV 2019. (1
FIN

Lili Li, 2019, FAM20A es esencial para la amelogénesis, pero


prescindible para la dentinogénesis,© Springer Nature BV
2019. (13 paginas)

También podría gustarte